Peña y Lula abordaron el Anexo C, caso espionaje y el corredor bioceánico

El proceso de revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, el caso de espionaje y el Corredor Bioceánico fueron algunos de los temas abordados en el encuentro entre el presidente paraguayo, Santiago Peña, y el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en un desayuno de una hora y media en la embajada de Brasil en Buenos Aires, previo a la sesión plenaria de la cumbre del Mercosur.

Los presidentes de Paraguay y Brasil, Santiago Peña y Lula Da Silva conversan luego de un encuentro en Buenos Aires, Argentina.
Los presidentes de Paraguay y Brasil, Santiago Peña y Lula Da Silva conversan luego de un encuentro en Buenos Aires, Argentina.Gentileza

En el encuentro de los mandatarios de nuestro país y del Brasil, Santiago Peña y Luiz Inácio Lula da Silva - que tuvo lugar antes de la cumbre presidencial del Mercosur en Buenos Aires- reforzaron el compromiso de lograr “un acuerdo justo y equilibrado para ambos pueblos” en la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, según publicó Santiago Peña en su cuenta de X, en alusión al apartado que establece las bases financieras y de prestación de servicios de electricidad de la entidad binacional Itaipú.

“Compartimos una conversación franca y productiva sobre los temas centrales de la agenda que une a Paraguay y Brasil”, afirmó el jefe de Estado paraguayo.

Igualmente, el presidente indicó que habló con el líder brasileño sobre el proyecto del Corredor Bioceánico - que vinculará por tierra el sur de Brasil, el Chaco paraguayo y las provincias argentinas de Salta y Jujuy con los puertos chilenos de Antofagasta, Mejillones e Iquique-, así como sobre “el enorme potencial que tiene para transformar la logística y la economía” de la región.

Espionaje de Brasil a Paraguay y Peña pide voluntad

Además, Peña solicitó “voluntad plena” de las autoridades brasileñas para aclarar las denuncias de espionaje por parte de ese país a funcionarios paraguayos sobre el tema de las tarifas de Itaipú. “Como corresponde entre países hermanos”, expresó también su “preocupación por el caso de espionaje” y solicitó “la voluntad plena de las autoridades brasileñas para el esclarecimiento de los hechos”, explicó.

“El respeto y el diálogo son las condiciones básicas para fortalecer la confianza y avanzar juntos hacia un futuro compartido”, agregó el presidente paraguayo.

En marzo pasado, el Gobierno de Lula da Silva admitió que la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) realizo una operación de espionaje contra el Paraguay en 2022, bajo la gestión del presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y sostuvo que cerró ese operativo el 27 de marzo de 2023.

La denuncia relaciona el espionaje con la posición de las autoridades paraguayas sobre las tarifas de Itaipú.

Peña y Lula, distendidos y cercanos

En un video difundido por la oficina de prensa de la presidencia paraguaya se observa al presidente Santiago Peña llegar a la embajada de Brasil en Buenos Aires, donde recibió una cálida bienvenida del mandatario brasileño.

Santiago peña y Lula Da Silva
Los presidentes de Paraguay y Brasil, Santiago Peña y Lula Da Silva, se saludan luego de un encuentro en Buenos Aires, Argentina.

Las imágenes muestran a ambos mandatarios conversando muy distendidos y cercanos.

La conversación de ayer se desarrolló por más de una hora y fue en un “ambiente cordial”, señaló una fuente a ABC.

El encuentro se da tras varios meses de tensión diplomática entre ambos gobiernos por el espionaje de Brasil al Paraguay, que fue confirmado por el mismo gobierno de Lula. Autoridades paraguayas pidieron mayores explicaciones que hasta la fecha no fueron dadas.

Compromiso para también negociar

Los dos presidentes se comprometieron a retomar la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, que establece las condiciones para compartir el excedente de energía generada por la empresa, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil respecto al encuentro de mandatarios.

Además, indicaron que se abordaron las investigaciones en curso sobre “actividades no autorizadas de la ABIN en relación con Paraguay”. Asimismo, Lula aceptó una invitación para visitar Paraguay e invitó también al presidente Peña a visitar Brasil.

Enlance copiado