El proyecto de ley de reforma del sistema de transporte público, que el presidente de la República, Santiago Peña, remitió la semana pasada ante el congreso, será tratada en el plenario del Senado recién en septiembre. Así lo propuso hoy el senador Basilio “Bachi” Núñez y la moción fue aprobada en el espacio de pedidos y formulaciones durante la sesión ordinaria.
Según el cronograma presentado por Núñez, el proyecto de reforma tendrá tratamiento de código hasta el 27 de agosto en las respectivas comisiones, donde los senadores podrán debatir y sugerir modificaciones a la propuesta que cuenta con 122 artículos. Posteriormente, el documento final será puesto a consideración del pleno el 3 de septiembre.
El tratamiento de código es una figura prevista para proyectos de gran envergadura que requieren un análisis detallado y mayor tiempo de estudio. Según el artículo 6º del tratamiento de código, esto permitirá a los senadores presentar enmiendas y observaciones, facilitando un debate ordenado y con la participación de las comisiones pertinentes.

Reforma responde a la demanda social
Durante su intervención, “Bachi” remarcó que la reforma responde a la demanda social de contar con un transporte público digno, con menos tiempo de espera para los pasajeros, mayor control y menores costos. “Es inédito lo que estamos debatiendo”, señaló.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El senador instó a que el Congreso mantenga la voluntad política para priorizar la problemática del transporte público y convocó a realizar una audiencia pública para escuchar a empresarios, organizaciones sociales y todos los sectores involucrados.
Lea más: Reforma del transporte prevé incluso la creación de una sociedad estatal
Recordó además que, en los últimos años, el número de usuarios del transporte público cayó drásticamente, al pasar del 100% hace una década a apenas el 30% de la población. “La gente hoy usa motos, plataformas de transporte y deja de lado el colectivo, porque el servicio actual deteriora su calidad de vida”, afirmó.
“Por eso propongo que el proyecto tenga su análisis en comisiones hasta el 27 de agosto, y que el 3 de septiembre pase a consideración del plenario. Así se da más tiempo para sugerencias y mejoras, pero no puede seguir esperando ni un día más”, argumentó Núñez.
La moción fue aprobada por mayoría, por lo que el tratamiento de la reforma del transporte público arrancará en comisiones y tendrá una definición a inicios de septiembre en el pleno del Senado.