La apuesta de Landerfit por la salud y el bienestar

Landerfit, la marca que nació en Paraguay en 2018, hoy pisa fuerte en 10 países de la región y se prepara para un desafío histórico: inaugurar su propia planta de producción en Fernando de la Mora.

Variedad de productos de la marca Landerfit.
Variedad de productos de la marca Landerfit.

“Veíamos que lo que llegaba a nuestro país eran marcas extranjeras y con precios muy altos. Entonces pensamos: ¿Por qué no crear una marca propia, fabricada en Estados Unidos, que pueda ser accesible para el público local?”, explica Gerardo García, director de Landerfit en Paraguay.

Ese fue el punto de partida, pero el verdadero despegue se dio después de la pandemia. “La gente empezó a cuidarse más, a tomar conciencia del uso de suplementos, y ahí Landerfit marcó un salto enorme en ventas y posicionamiento”, refiere.

Para Gerardo, la calidad no se negocia. “Tuvimos muchas oportunidades de fabricar con distintos proveedores, pero decidimos apostar a uno en Estados Unidos que trabaja con marcas internacionales de renombre. Desde el inicio buscamos que nuestros productos tengan textura, sabor y calidad de primer mundo, y el consumidor lo notó”, asegura García.

Ese compromiso permitió que Landerfit traspasara fronteras. Hoy está presente en México, Chile, Uruguay, Brasil, Ecuador, Honduras, Costa Rica, Argentina y Panamá, además de Paraguay.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El mayor aprendizaje, según García, fue comprobar que “con calidad podés conquistar cualquier mercado”.

Gerardo García, director de Landerfit en Paraguay.
Gerardo García, director de Landerfit en Paraguay.

La revolución del fitness

La estrategia de Landerfit fue apostar a la educación. “Decidimos trabajar con nutricionistas y profesionales del sector. Queríamos que la gente se informe sobre para qué sirve un suplemento, cómo y cuándo debe consumirse", comenta.

La marca ofrece una amplia gama de productos: desde proteínas y creatina hasta líneas wellness y vitaminas para quienes simplemente buscan una vida saludable.

“Hoy cualquier persona puede consumir un producto Landerfit, desde un adolescente que elige una barra proteica hasta un adulto mayor que necesita mantener su masa muscular”, detalla García.

El próximo capítulo de esta historia ya está en marcha: la construcción de una fábrica propia en Paraguay, con tecnología traída de Estados Unidos.

“Estamos convencidos de que Paraguay es un país lleno de oportunidades. Tenemos un sistema impositivo favorable, mano de obra competitiva y la posibilidad de distribuir desde aquí a toda Latinoamérica”, afirma.

La planta estará ubicada en Fernando de la Mora, zona norte, y se prevé que su inauguración sea entre febrero y marzo del próximo año.

“No es un desafío sencillo, pero ya tenemos el volumen de mercado y queremos seguir garantizando calidad, sumando nuevas líneas y generando más empleo en el país”, adelanta García con entusiasmo.

Una filosofía clara: cuidar al consumidor

El director de Landerfit resume la filosofía de la marca en una sola idea: cuidar al consumidor final.

“Queremos que cada persona que entre a una tienda salga con la seguridad de que está comprando lo que realmente necesita y con la información correcta. Para nosotros, la satisfacción y la confianza del cliente son lo más importante”, sostiene.

/más info/ <a href="https://landerfit.com/" target="_self" rel="" title="https://landerfit.com/"><b>www.landerfit.com</b></a> / <a href="https://www.instagram.com/landerfitparaguay/?hl=es" target="_self" rel="" title="https://www.instagram.com/landerfitparaguay/?hl=es"><b>@landerfitparaguay</b></a>.

Enlace copiado