Cargando...
Regresión y correlación
Para empezar a trabajar con regresión y correlación vamos a analizar el siguiente ejemplo:
La siguiente tabla muestra la cantidad de combustible (y en litros) que consume un coche para recorrer determinadas distancias (x en litros).
Distancia (x Km) | 40 | 75 | 120 | 150 | 195 |
Cantidad de combustible (y litros) | 3,6 | 6,5 | 9,9 | 13,1 | 16,2 |
El primer paso será abrir una hoja de cálculos en GeoGebra e ingresar los datos de la tabla. Luego seleccionamos Análisis de regresión de dos variables.

A continuación, se abrirá la ventana gráfica y se visualizará el diagrama de puntos. Podremos habilitar el menú Estadística, donde aparece el valor de r, entre otros.

Pulsando sobre Modelo de regresión podremos elegir entre varios: lineal, exponencial, cuadrático, logarítmico, logístico, etc. Al seleccionar Lineal, aparece la recta de regresión en el gráfico y la ecuación en la parte de abajo.

Lea más: Estadística descriptiva con GeoGebra (1)
En la parte superior aparece un menú donde podremos elegir Cambiar a la recta x sobre y, mostrar los datos y podremos utilizar el modelo para hacer predicciones de y ingresando un valor de x.
