Características principales
-Es intencional y planificado, no improvisado.
-Establece metas de desarrollo concretas.
-Incluye mecanismos de seguimiento y evaluación.
-Favorece el aprendizaje personalizado y el crecimiento profesional o personal.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Modalidades innovadoras para la atención de problemas
Elementos de un plan de mentoría
1. Objetivo general. Define para qué se realiza la mentoría: por ejemplo, desarrollar habilidades de liderazgo, mejorar competencias técnicas, orientar en el inicio de carrera, etc.
2. Objetivos específicos. Metas más concretas que se esperan lograr durante el proceso (por ejemplo: aprender a usar una herramienta, fortalecer comunicación interpersonal, etc.).
3. Alcance y duración
* Tiempo que durará la mentoría (semanas, meses).
* Áreas de desarrollo que se abordarán.
4. Metodología y actividades
* Reuniones periódicas (frecuencia, formato presencial o virtual).
* Actividades de aprendizaje: talleres, estudios de caso, ejercicios prácticos, observación guiada, etc.
5. Plan de acción. Cronograma con actividades, fechas y responsables.
6. Recursos necesarios. Herramientas, materiales, documentación, plataformas virtuales, etc.
7. Indicadores de seguimiento y evaluación. Cómo se medirá el progreso del principiante (por ejemplo: evaluaciones, autoevaluaciones, entrega de tareas, feedback del mentor).
8. Confidencialidad y acuerdos. Reglas de respeto, compromiso y manejo de información com- partida.
9. Cierre y retroalimentación final. Evaluación de logros, aprendizajes y posibles pasos futuros.
Fuentes: - VEZUB L. ANDREA ALLIAUD (2012). El acompañamiento pedagógico como estrategia de apoyo y desarrollo profesional de los docentes noveles.
- VELAZ DE MEDRANO, CONSUELO (2014). Competencia del Profesor Mentor para el acompañamiento del Profesorado Principiante.
- PONCE CEBALLOS, S., GARCÍA CABRERO, B., ISLAS CERVANTES, D., MARTÍNEZ SOTO, Y. (2018) De la tutoría a la mentoría. Reflexiones en torno a la diversidad del trabajo docente.