El intendente de Presidente Franco, Roque Godoy (PLRA), aclaró que la nueva conexión vial “no será exclusiva para camiones”, sino que estará destinada a todo tipo de vehículos, aunque su apertura será progresiva hasta completar las obras complementarias.
Lea más: Puente de la Integración: Receita Federal asegura que estará lista para operar desde diciembre
Durante la primera fase, que sería durante la primera quincena de diciembre, el paso quedaría abierto únicamente para camiones en lastre, es decir, sin carga, en ambos sentidos, de 07:00 a 19:00, todos los días de la semana. La circulación de peatones seguirá restringida en esa etapa.
En el lado brasileño de la Aduana las instituciones públicas comenzarán a ocupar sus oficinas de manera oficial los primeros días de diciembre, con la finalización de las obras de infraestructura del área de control.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La inauguración oficial contará con la presencia de los presidentes Santiago Peña (Paraguay) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil). Ese día, solicitarán que se anuncie un calendario para el ingreso de camiones con carga y la posterior inclusión de buses y automóviles particulares.
En la reunión de ayer se definió que cada aduana operará en su respectivo territorio, y se abordaron aspectos vinculados al mantenimiento del puente, al tránsito de buses turísticos y al uso peatonal futuro.
La próxima sesión de la Comisión Mixta está fijada para el 18 de noviembre de 2025.
Por Paraguay participaron representantes de Itaipú Binacional, Municipalidad de Presidente Franco, los ministerios de Obras Públicas, Economía, Ambiente, Industria y Comercio, Salud Pública y Relaciones Exteriores, así como delegados de las Direcciones Nacionales de Ingresos Tributarios, Migraciones, Transporte y Vigilancia Sanitaria, entre otros organismos.
Lea también: Reavivan propuesta de que el Puente de la Integración se destine solo para camiones pesados
La habilitación del Puente de la Integración, cuya construcción finalizó en agosto de 2023, genera gran expectativa en el sector empresarial y comercial de Ciudad del Este. Los diversos gremios insisten en que se deben apurar las gestiones para dar solución al grave congestionamiento del Puente de la Amistad.