Cargando...
Qué es un golpe de calor
El profesional médico Raúl Fanego Rodríguez, cirujano especialista en ginecología y obstetricia, dice que el golpe de calor es un trastorno ocasionado por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad.
Lea más: Colágeno en cápsulas, pastillas y polvo: para qué sirve y por cuánto tiempo se puede tomar
“La temperatura corporal de la mujer crece de un modo natural durante el embarazo, por lo que las gestantes son más susceptibles de padecer un golpe de calor”, dice.
En nuestro país, donde los cambios de temperatura son extremos, muchas veces uno permanece en el interior de su domicilio con aire acondicionado a bajas temperaturas, y al salir al exterior, donde la temperatura es elevada, esa diferencia puede ser el detonante de un golpe de calor.
Cómo afecta el calor a las embarazadas
“Las altas temperaturas agudizan algunos síntomas frecuentes de las embarazadas, como el cansancio y la fatiga, especialmente en el último trimestre de la gestación. Algunos síntomas del golpe de calor son dolor de cabeza, fiebre, náuseas y mareos, sequedad de boca, piel enrojecida, desvanecimiento o pérdida de conciencia, entre otros”, señala el doctor Raúl Fanego Rodríguez.
![También recomiendan una dieta liviana, y el consumo de frutas de estación como melón, sandía o cítricos, alivian la sed, y ayudan a reponer sales y minerales que se pierden con el sudor.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/65GG6E42F5H5VETRRMWVX7ECBI.jpg?auth=08964511f8e13a68c3e33dab5394dfceecd3013b204706b89e51af57901a5027&width=770&smart=true)
Recomendaciones para evitar que las embarazadas sean víctimas de calor
Según el médico Raúl Fanego, para evitar que, en especial, las embarazadas sean víctimas de un golpe de calor, se recomienda hidratación adecuada, lo cual implica 2 a 2,5 litros de agua al día, la utilización de ropas de algodón, holgadas, y de colores claros.
Las ropas livianas de mangas largas, sombreros, quepis. Deben también permanecer en lugares ventilados, por sobre todo evitar la exposición al sol de 9 a 17 horas, y el uso constante de bloqueador solar.
Lea más: Tendencias en longevidad: desde la dieta hasta la genética, ¿cómo vivir más y mejor?
También recomienda una dieta liviana, y el consumo de frutas de estación como melón, sandía o cítricos, alivian la sed, y ayudan a reponer sales y minerales que se pierden con el sudor.
![Para que las embarazadas no sean víctimas de calor, se recomienda hidratación adecuada, lo cual implica 2 a 2,5 litros de agua al día, la utilización de ropas de algodón, holgadas, y de colores claros.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/LZ6XFYUXUBHKFORB2WRISJ4IPI.jpg?auth=66e10178560330e2ea4080fe1de762a1009ed16ef100d57a88835e8b4264f0ee&width=770&smart=true)
“Cuando una embarazada sufre un golpe de calor, se recomienda llevarla a un lugar fresco, donde no haya mucha gente, abanicarle y usar un paño húmedo para enfriar su frente, nuca, cuello y brazos. Darle pequeños sorbos de agua fresca para rehidratarle. Acompañarle hasta el centro de salud más cercano, o llamar a los servicios médicos”, recalca el médico.
![El doctor Raúl Fanego Rodríguez, medico cirujano especialista en Ginecología y Obstetricia.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/QAF43OFVSBGFVCG7Z5OBPJ5SPE.jpeg?auth=18dffce64e75851d5feb3c30115767988c06d155a2ce16b8d38534d012a1a7b2&width=770&smart=true)