Cargando...
La dieta antiinflamatoria ha ganado popularidad en los últimos años, no solo como medio para combatir la inflamación crónica, sino también como herramienta para reducir el estrés y la fatiga.
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante lesiones o infecciones, pero cuando es crónica, puede contribuir a una serie de problemas de salud, incluyendo el estrés crónico y la fatiga persistente.
¿Qué es la inflamación crónica?
La inflamación crónica es un estado de respuesta inflamatoria permanente o persistente de bajo grado que puede durar meses o años.
Este tipo de inflamación ha sido vinculada a varias enfermedades, como la artritis, enfermedades cardíacas, y diabetes.

Además, puede contribuir al aumento de la fatiga y el estrés debido al constante estado de alerta en el que permanece el cuerpo.
Principios de la dieta antiinflamatoria
La dieta antiinflamatoria no es un régimen temporal, sino un enfoque a largo plazo de la alimentación que incluye una variedad de alimentos que reducen la inflamación.
Lea más: Microbiota y salud mental: tus bacterias intestinales están afectando tu estado de ánimo
Consumir abundantes frutas y verduras es fundamental. Estos alimentos son ricos en antioxidantes y fitoquímicos que ayudan a combatir la inflamación. Los vegetales de hoja verde, bayas, y frutas cítricas son especialmente eficaces.
Incorporar grasas saludables como ácidos grasos omega-3, encontrados en pescados grasos como el salmón y las sardinas, así como en nueces y semillas de lino, es especialmente beneficioso.

Optá por granos enteros. A diferencia de los granos refinados, los granos enteros retienen su fibra y nutrientes, lo que puede ayudar a controlar la inflamación.
Elegí proteínas magras. Fuentes de proteínas como pollo, pavo y legumbres son opciones saludables.
Limitá alimentos procesados y azúcares. Estos pueden aumentar la inflamación y deben evitarse en la medida de lo posible.
Alimentos esenciales en la dieta antiinflamatoria
Pescados grasos: como fuente rica en omega-3, el salmón, arenque y caballa son conocidos por su capacidad para combatir la inflamación.
Aceite de oliva extra virgen: una excelente fuente de grasas saludables que contienen antioxidantes antiinflamatorios.

Cúrcuma: su compuesto activo, la curcumina, tiene poderosas propiedades antiinflamatorias.
Lea más: El poder de la cúrcuma: cuáles son sus beneficios y cómo podés utilizarla en tus recetas
Jengibre: conocido por su capacidad para reducir la inflamación y ayudar en la digestión.
Nueces y semillas: las nueces, almendras, y semillas de chía son antioxidantes y fuentes de grasas saludables.
Beneficios de una dieta antiinflamatoria
Además de combatir la inflamación, una dieta antiinflamatoria puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Al reducir la inflamación, disminuye la probabilidad de desarrollar enfermedades asociadas con ella.
Mejora el estado de ánimo y disminuye el estrés al equilibrar los niveles de azúcar en sangre y promover la salud cerebral.
Lea más: Estrategias para equilibrar trabajo y vida personal en la era del “siempre conectado”
La dieta antiinflamatoria también incrementa los niveles de energía. Al mejorar la digestión y el metabolismo, puede resultar en mayores niveles de energía y reducir la fatiga.
Adoptar una dieta antiinflamatoria no solo ayuda a combatir la inflamación y prevenir enfermedades crónicas, sino que también juega un papel clave en la gestión del estrés y la fatiga.
Al centrarse en alimentos ricos en nutrientes y evitando el exceso de azúcares y alimentos procesados, es posible mejorar significativamente la calidad de vida. Integrar estos alimentos y principios en la dieta diaria puede ser un paso vital hacia una salud óptima y un bienestar renovado.