Cargando...
Qué son las aftas y llagas en la boca
Las aftas, también conocidas como úlceras bucales, son pequeñas lesiones redondas con un centro blanco o amarillo y bordes rojos, típicamente ubicadas en el interior de la boca.
A diferencia del herpes labial, las aftas no son contagiosas.
Lea más: Clamidia y gonorrea: infecciones silenciosas con efecto en la salud reproductiva
Entre las causas más comunes podemos citar a las lesiones menores. Por ejemplo, morder accidentalmente el interior de la mejilla puede desencadenar una llaga.
El estrés emocional también puede aumentar la probabilidad de desarrollar aftas; así como las deficiencias nutricionales, como la falta de vitaminas como B12, zinc, ácido fólico o hierro.
Algunas personas también son propensas a formar aftas después de consumir ciertos alimentos.
Soluciones naturales para curar aftas
1. Enjuague con agua salada: remedio clásico pero efectivo. La sal tiene propiedades antibacterianas e antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación y promover la curación.
¿Cómo usarlo? Mezclá una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia, enjuagá tu boca con esta solución durante 30 segundos. y repetí dos o tres veces al día.
2. Bicarbonato de sodio: útil para neutralizar ácidos y reducir inflamaciones.

Para usarlo mezclá una cucharadita de bicarbonato en un poco de agua para formar una pasta aplicá directamente sobre el área afectada, dejá actuar durante unos minutos y luego enjuagá con agua tibia.
Lea más: ¿Cómo pueden las personas altamente sensibles adaptarse a sus entornos laborales?
3. Miel: posee propiedades antibacterianas y es efectiva en la reducción del dolor y la inflamación.
Para utilizarla aplicá una pequeña cantidad de miel directamente sobre la llaga, y repetí tres o cuatro veces al día.
4. Aceite de coco: conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
Aplicá una pequeña cantidad de aceite de coco en la llaga varias veces al día, y dejalo actuar durante un par de horas antes de enjuagar.
5. Aloe vera: famoso por sus propiedades curativas y calmantes.

Para utilizarlo, extraé el gel de una hoja de aloe vera y aplicá directamente sobre la llaga. Repetí el proceso dos o tres veces al día.
Lea más: Anorgasmia femenina: por qué no alcanzás el orgasmo y cómo tratarlo
Consejos adicionales para prevenir aftas
- Mantené una buena higiene bucal: cepillá tus dientes y usá hilo dental regularmente.
- Evitá alimentos irritantes: templá el consumo de alimentos ácidos, picantes o duros.
- Controlá el estrés: practicá técnicas de relajación como meditación o yoga.
Al adoptar estos métodos naturales, no solo ayudarás en la curación de las aftas, sino también en la prevención de futuras ocurrencias. Recordá que si las aftas persisten más de dos semanas o son extremadamente dolorosas, es importante consultar con un profesional de salud.