Cargando...
El Día Mundial sin Carne fue iniciado en 1985 por la organización activista “Farm Animal Rights Movement” (FARM), con el objetivo de difundir el mensaje sobre las ventajas de una dieta sin carne. La celebración tiene varias razones de fondo.
En primer lugar, la concienciación animal. La industria cárnica conlleva el sacrificio de miles de millones de animales cada año. Este día pretende alentar a las personas a pensar en el bienestar animal y a considerar alternativas alimenticias más éticas.
También, el impacto ambiental. La producción de carne es considerada como uno de los contribuyentes más significativos al cambio climático. Está relacionada con la emisión de gases de efecto invernadero, deforestación y uso excesivo de recursos hídricos. Al elegir no consumir carne, incluso por un solo día, se reduce este impacto ambiental.
Lea más: En el Día Mundial sin Carne hacé esta receta de pajagua mascada para vegetarianos

También se considera la cuestión de la salud humana. Numerosos estudios han vinculado dietas ricas en carne roja y sobre todo ultraprocesada con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Promover una alimentación basada en plantas puede reducir estos riesgos y mejorar la salud general.
Y por último, la sostenibilidad. Con la creciente población mundial, la producción de carne podría no llegar a ser sostenible a largo plazo. Optar por dietas más basadas en plantas es una solución práctica para alimentar a una población en aumento sin agotar los recursos naturales.
Beneficios de no comer carne
Beneficios para la Salud
- Reducción del riesgo de enfermedades: Disminuir el consumo de carne y aumentar la ingesta de frutas, verduras, legumbres y frutos secos se asocia con un menor riesgo de enfermedades graves, como las cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
- Mejora de la digestión: Las dietas ricas en fibra, típicamente provenientes de alimentos de origen vegetal, mejoran la digestión y la salud intestinal.
- Control del peso: Las dietas basadas en plantas tienden a tener menos calorías, lo que puede facilitar el mantener un peso saludable.
Lea más: Ensalada de lentejas para un día sin carne
Beneficios ambientales
- Reducción de la huella de carbono: La producción de carne genera significativamente más gases de efecto invernadero que las producciones basadas en plantas.
- Conservación del agua: Se necesita mucha menos agua para cultivar plantas en comparación con la crianza de ganado.
- Ahorro de espacio: Criar animales para consumo requiere mayores extensiones de tierra, lo que impulsa la deforestación y pérdida de hábitats.

Beneficios éticos
- Mejor bienestar animal: Al disminuir la demanda de productos cárnicos, se reduce también el número de animales criados y sacrificados en la industria alimentaria.
- Apoyo a sistemas alimentarios justos: Promover una dieta sin carne motiva una agricultura más responsable y consciente de las necesidades ecosistémicas.
Lea más: Carne de laboratorio y veganismo

El Día Mundial sin Carne es una oportunidad para replantearse el impacto que nuestras elecciones alimenticias tienen en el planeta y en nuestra salud.