En ocasiones, podemos encontrarnos en relaciones que, en lugar de nutrirnos, nos desgastan, como una amistad unidireccional.
Una amistad unidireccional es aquella en la que una de las partes invierte mucho más tiempo, esfuerzo y emoción que la otra.
En estas relaciones, uno de los amigos puede realizar constantes sacrificios, mientras que el otro apenas se involucra o muestra interés.
Señales de una amistad unidireccional
1. Desequilibrio en la comunicación. Si sos siempre quien inicia el contacto, ya sea a través de mensajes, llamadas o para organizar encuentros, podría ser una señal clara de desigualdad. Un amigo verdadero también busca activamente mantener la comunicación.

2. Falta de apoyo y empatía. Otra señal es la ausencia de apoyo emocional. Si cuando afrontás un problema tu amigo no está disponible o simplemente no muestra interés, estás frente a un posible agotamiento emocional.
Lea más: Perdonar: beneficios psicológicos y neurológicos de liberar el rencor
3. Interacción condicional. Cuando un amigo solo está presente cuando todo es favorable para él, ya sea en términos de tiempo, lugar o compañía, es una indicación de que su compromiso es limitado y condicional.

4. Sentirse usado o manipulado. Si sentís que te buscan solo cuando necesitan favores, dinero, o simplemente para “rellenar” su agenda, es probable que estés siendo usado, más que apreciado.
Lea más: ¿Qué pasa si abrazás a alguien (o algo) cada día por un mes?: los beneficios
5. Ausencia de reciprocidad en los gestos. Examiná si los actos de bondad y generosidad que realizás son correspondidos de alguna forma. La falta de reciprocidad a menudo apunta hacia una desconexión en el balance de la amistad.
Cómo manejar una amistad desgastante
El primer paso es intentar hablar con tu amigo acerca de cómo te sentís. Utilizá un lenguaje claro pero no acusatorio para expresar tus preocupaciones.
Definí lo que estás dispuesto a dar y lo que esperás recibir a cambio. Los límites sanos pueden ayudar a redefinir la relación.
Preguntate a vos mismo qué tan importante es esta amistad en tu vida. En ocasiones, dejar ir puede ser más beneficioso para ambas partes en el largo plazo.
Amistades más saludables pueden estar esperándote más cerca de lo que imaginás. Buscar nuevas relaciones puede aportarte la energía positiva que necesitás.
Las amistades deben ser un refugio de apoyo y felicidad mutua. Identificar una relación agotadora es el primer paso para tomar decisiones que mejoren tu bienestar emocional. Reflexioná sobre el valor y la calidad de tus amistades actuales y seguí cultivando aquellas que realmente enriquecen tu vida.