¿Cómo aliviar el dolor muscular y articular con remedios caseros?
1. Compresas frías y calientes. La aplicación de frío es excelente en las primeras 24 a 72 horas de un dolor muscular repentino. El frío reduce el flujo sanguíneo a la zona afectada, disminuyendo la hinchazón y el dolor.
Después de las primeras 72 horas, aplicar calor a los músculos doloridos puede ayudar a relajarlos y aumentar el flujo sanguíneo, lo que puede acelerar la curación. Usar una almohadilla térmica o una bolsa de agua caliente es muy útil en esta etapa.
Lea más: Ansiedad silenciosa: señales que pasamos por alto y cómo atenderlas a tiempo
2. Baños de sal de Epsom. La sal de Epsom, rica en magnesio, es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y relajantes musculares.
Disolver una taza de sal de Epsom en un baño caliente y sumergirse durante 20 minutos puede proporcionar un alivio significativo del dolor muscular.
3. Aceites esenciales. Conocido por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, el aceite de lavanda puede aplicarse diluido en aceite portador y masajearse en los músculos doloridos.

Y el aceite esencial de menta tiene un efecto refrescante por su contenido de mentol, lo cual ayuda a relajar los músculos tensos. Aplicarlo con un aceite portador en las áreas afectadas puede ser muy eficaz.
4. Té de jengibre. El jengibre es un potente antiinflamatorio natural. Preparar un té con raíz de jengibre fresca y beberlo varias veces al día puede reducir significativamente la inflamación y el dolor muscular.
Lea más: Familias ensambladas: cómo lograr una convivencia armoniosa
5. Masajes. Los masajes ayudan a mejorar la circulación en las áreas doloridas, alivian la tensión y favorecen la relajación. Utilizar aceites esenciales durante el masaje puede incrementar sus beneficios.
6. Ejercicios de estiramiento suaves. Incluir estiramientos suaves en tu rutina diaria es fundamental para mantener los músculos flexibles y evitar el dolor.

Concentrarse en la flexibilidad y la amplitud de movimiento puede prevenir la tensión muscular y mejorar el dolor existente.
7. Hidratación y dieta balanceada. Beber suficiente agua es esencial ya que la deshidratación puede causar calambres musculares.
Asimismo, una dieta rica en potasio (como plátanos y patatas), calcio y magnesio puede ayudar a prevenir y aliviar el dolor muscular.
Lea más: Cómo hacer un detox natural sin dietas extremas ni suplementos
8. Descanso adecuado. El descanso es crucial para permitir que los músculos se reparen. Asegurarte de dormir bien y de dar tiempo a los músculos para recuperarse después del ejercicio es vital para evitar y aliviar el dolor muscular.
Recurrir a estos remedios caseros puede ser una gran solución para mitigar el dolor muscular, siempre y cuando se apliquen con prudencia. En caso de que el dolor persista, es importante consultar a un profesional de la salud para obtener la atención adecuada.