Cargando...
Un ambicioso proyecto arquitectónico que se hizo realidad en el 2012 y despertó a una de las ciudades dormitorio (Limpio) y sus alrededores es el mercado Abasto Norte, que el miércoles 30 de junio festejó su noveno aniversario. El establecimiento fue inaugurado con seis bloques y actuamente ya consta de nueve, destinados a los rubros frutihortícolas, industrias, productos de almacén, de servicios y otros. Recientemente estrenó uno de ellos, que consiste en nave logística de 6.120 m2 construidos.
Buscando ser más que un mercado, incorporó en los últimos años una escuela de nivel inicial y escolar básica, otra de danza, de fútbol y una oficina del SNPP. Para Blanca Aveiro, gerente general del establecimiento, este salto exponencial obedece a múltiples factores. “Con el Abasto Norte, Limpio experimentó un mayor crecimiento habitacional y comercial, que se fortaleció con la ampliación de la ruta PY03”, manifiesta.
Añade que la diversidad de rubros, la limpieza, el orden, el amplio estacionamiento y los ventajosos precios, son otros de los factores que contribuyen a posicionar al mercado en la preferencia de clientes mayoristas y minoristas. Actualmente en el lugar se emplean a más de 1500 personas.
“Muchas empresas crecieron, ampliaron salones, sus cámaras frigoríficas, depósitos y además, se captaron a nuevos rubros. Apuntamos a que el cliente encuentre lo que busca en un solo lugar”, puntualizó Aveiro.
La cronología del crecimiento
2011- 2012: El proyecto arquitectónico del mercado fue tomando forma y quedó oficialmente inaugurado el 30 de junio, con sus primeros locatarios distribuidos en distintos bloques.

2013-2014: Si bien los primeros años se tornaron desafiantes para los inquilinos, estos lograron superar el escenario, sobre todo tras la ampliación de la Ruta PY03, que atrajo más clientes.

2015-2016: Debido al sólido crecimiento, más empresas y de distintos rubros se sumaron al mercado. Inclusive, algunos locatarios se vieron obligados a ampliar sus salones.

2017-2018: En su apuesta a la formación, sumó una institución educativa. Asimismo, una gran cadena de supermercado se ancló con patio de comidas, de juegos para niños y gimnasio.

2019-2020: El sector frutihortícola de venta mayorista y minorista experimentó un importante progreso, que motivó a locatarios a expandirse con nuevos rubros.

2021: El mercado habilita un imponente parque logístico de 6.120 m2 construidos, sumando de esta manera un total de 9 bloques a su oferta comercial y de servicios.