Cargando...
Según manifestaron los referentes de la comunidad educativa, para este año, prácticamente la mayoría de los docentes iniciarán las clases sin rubros, debido a que hasta el momento no renovaron sus contratos de trabajo con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), por lo que solicitan que se tengan en cuenta sus reclamos.

Uno de los miembros de la comisión de padres, Ignacio González, expresó que urge la construcción de un pabellón de tres aulas en el predio propio de la escuela, donde por el momento solamente existe un pequeño edificio construido por los padres de familia. Mencionó que este lugar está siendo utilizado por los niños de jardín y del preescolar, mientras que los otros grados están usufructuando el local de un centro comunitario, aseveró.
En ese sentido, refirió que la institución necesita con urgencia la construcción de aulas en el predio que le corresponde, para que los alumnos de los diferentes grados puedan trasladarse íntegramente a ese lugar, atendiendo que la mayor cantidad de estudiantes está utilizando las instalaciones de una infraestructura comunitaria que fue construida para otros tipos de actividades.
Rubros para los docentes
Asimismo, se refirió al tema de rubros para los educadores encargados de la educación de los niños. Al respecto, mencionó que hay mucha preocupación en ese aspecto, teniendo en cuenta que de los cinco profesores asignados en esta casa de estudios, solamente uno cuenta con su rubro correspondiente, mientras que los cuatro restantes están pendientes de lo que resuelva el Ministerio de Educación.

Faltan muchos rubros
Por su parte, la profesora Zulma Bernal, docente del 3º y 5º grado, comentó que desde el año pasado está trabajando en la escuela sin percibir un solo guaraní, debido a que todavía no puede conseguir, aunque sea, un rubro para poder seguir aportando sus conocimientos en la capacitación de los niños.
Lea más: San Estanislao: dos instituciones educativas tomadas por problemas de rubros
Almuerzo en la escuela
En otro orden de cosas, la educadora se refirió a la implementación desde este año, en esta casa de estudios, del programa Hambre Cero. Al respecto, señaló quecomo en la mayoría de las sedes educativas la escuela Fernando López Silva, del barrio San Cayetano, no cuenta con un espacio propio para este servicio, pero por lo menos en este primer año estarán utilizando la cocina-comedor del centro comunitario del barrio.
En lo que concierne a la cantidad de alumnos, la docente informó que hasta hoy ya fueron inscriptos un poco más de 80 alumnos, distribuidos para todos los grados.
Falta título a nombre del MEC
Referente al pedido de la construcción de aulas en esta escuela, recurrimos al coordinador de la oficina administrativa (subsede) de la Gobernación de San Pedro, con sede en San Estanislao, Cristian D´Eclessis, quien explicó que la institución departamental está esperando la presentación del título de propiedad a nombre del Ministerio de Educación para poder iniciar los trabajos correspondientes en el predio de esta escuela.
Lea más: Santaní: piden refacción de pabellón con tres aulas
También consultamos con el director departamental de Educación, Lic. Feliciano Candia, respecto al tema de los rubros. El funcionario respondió que en estos momentos se está priorizando todas las carpetas relacionadas al rubro de docentes de la zona, con el objetivo de solucionar los inconvenientes que se presentan en esta área.