Cargando...
El pasado 7 de febrero se realizó un allanamiento, en Concepción, donde se incautaron de aparatos celulares y otros dispositivos dentro del marco del secuestro del exvicepresidente de la República Óscar Denis, quien tenía 74 años en el momento de su captura. Las hijas piden acelerar los procesos para conocer si en los dispositivos hay pista de su padre.
El mencionado allanamiento se realizó en Concepción, en el domicilio de las hijas de José Villalba Ayala, considerado uno de los fundadores del EPP, actualmente prófugo y presuntamente en Argentina, donde fue detenido el año pasado pero contaba con refugio político. En el procedimiento se incautaron de celulares y otros dispositivos.
Los fiscales Leticia del Puerto y Lorenzo Lezcano se habían presentado ante el juez Osmar Legal para validar y solicitar la extracción de datos de los dispositivos incautados.
Lea más: Óscar Denis cumple 4 años en poder de los criminales
Luego de que el juez autorizara el procedimiento, los equipos fueron enviados a la Policía; sin embargo, estos señalaron que no podrían realizar el peritaje porque el software estaba con licencia vencida.
Familia Denis contrató a un perito para la extracción de datos
Las hijas de Óscar Denis contrataron a un perito para la extracción de datos de los dispositivos hallados en el procedimiento; sin embargo, hasta hoy no se llevó a cabo ese trabajo, asegura Beatriz.
“Tenemos información de que para esto se necesita un software, para analizar o extraer, pero el de la Policía estaría vencido desde el año pasado, por lo que no se cuenta con elementos para realizar el trabajo. El Batallón de Inteligencia Militar del Ejército Paraguayo (BIMI) podría realizar ese trabajo”, señaló.
Solicitan celeridad en el proceso, teniendo en cuenta que son tres las personas secuestradas, cuyas familias claman por información. “No sabemos si están o no con vida y en el caso de mi papá no tenemos información alguna, nada de nada”, aseveró.
Lamentó que las autoridades no dimensionen la falta de paz que tienen las familias de los secuestrados, ya que “no saben lo que es sentir esto”.
Dijo que no van a dejar de buscar a su padre, que se están por cumplir cinco años, pero, aun así, no pierden la esperanza y seguirán siendo “la piedra en el zapato” de las autoridades.