Pupitres chinos: improvisada entrega de muebles en Luque, en camión con logo de Itaipú

Con varias falencias en el reparto, la entrega de los cuestionados pupitres chinos se inició ayer en el departamento Central. Los muebles fueron adjudicados por la Itaipú Binacional, por US$ 32 millones, a la firma Kamamya .SA., de Long Jiang, amigo del vicepresidente de la República, Pedro Alliana. A dos colegios luqueños, el juego de sillas y mesas llegaron en un camión con el logo de la Itaipú.

Camión con el logo de la Itaipú fue utilizado para entregar los pupitres chinos en escuelas de Luque. La imagen corresponde a la Escuela Básica N° 26 "General Elizardo Aquino".
Camión con el logo de la Itaipú fue utilizado para entregar los pupitres chinos en escuelas de Luque. La imagen corresponde a la Escuela Básica N° 26 "General Elizardo Aquino".ARCENIO ACUÑA

Muebles que no alcanzaron para todos los estudiantes matriculados en un colegio, entregas en pleno desarrollo de clases y largas esperas de las directoras porque los camiones nunca llegaban, marcaron el primer día de distribución de los cuestionados pupitres chinos de la Itaipú Binacional, en instituciones educativas del Departamento Central.

El reparto del mobiliario escolar, debe estar a cargo de la empresa adjudicada, por US$ 32 millones, por Itaipú Binacional. Se trata de Kamamya S.A., propiedad de Long Jiang, amigo cercano del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y del clan político del Este del país, los Zacarías Irún. Precisamente, Justo Zacarías Irún es director de Itaipú.

El reparto comenzó en el Colegio Nacional de Luque “General Elizardo Aquino”, ubicado en el cuarto barrio de la ciudad azul y oro. La institución cuenta con 2.000 estudiantes matriculados, pero llegaron 1.205 sets de sillas y mesas, para alumnos de tres turnos en la escolar básica y la educación media.

Muebles chinos depositados en el tinglado del Colegio Nacional de Luque (CNL).
Muebles chinos depositados en el tinglado del Colegio Nacional de Luque (CNL).

La directora, Mirta Riveros de Ferreira, aseguró que esa cantidad de muebles no alcanzará a todos los alumnos. “Me va a faltar, porque tenemos tres turnos, incluso a la noche y un nivel técnico que seguirá con sus muebles, nosotros acá tenemos muy bien organizado todo”, expresó. Funcionarios de Itaipú le prometieron en el lugar que completarían en caso de necesidad.

Reparten muebles en camión con el logo de Itaipú

En la Escuela Básica N° 26 General Elizardo Aquino, llamó la atención que uno de los dos camiones que llegaron a la institución educativa con muebles, tenía el logo de Itaipú, del Gobierno Nacional y del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Kamamya S.A., sin embargo, es la que debe encargarse de la logística entera, incluidos los vehículos, para que el mobiliario escolar llegue a las instituciones educativas, según el Pliego de Bases y Condiciones de la licitación que ganó.

El mismo camión apareció horas más tarde llevando muebles a la escuela Héroes de la Patria, ubicada igualmente en Luque.

Alumnos del tercer ciclo del CNL, en clase con los nuevos muebles.
Alumnos del tercer ciclo del CNL, en clase con los nuevos muebles.

En el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) de la adjudicación, se establece claramente que “todos los costos, a efectos de almacenaje y logística de entrega correrán por cuenta exclusiva del proveedor”.

Escasa cantidad de vehículos para la logística

Otro punto que llamó la atención es la escasa cantidad de vehículos utilizados para la entrega de sillas y mesas, considerando la numerosa cantidad de establecimientos a los que deben llegar con estos muebles en Luque (87, según la lista referencial del PBC).

La adjudicación fue por US$ 32 millones. Cada juego de silla y mesa costó US$ 97 (G. 761.450), aunque por ese precio pudieron comprarse hasta tres sets, según el precio que consta en los registros aduaneros y en total la empresa se comprometió a entregar 330.000 sets en colegios y escuelas públicos, a cargo del MEC en distritos priorizados según niveles de pobreza.

Pese al alto costo de la licitación, que incluía la logística para la distribución, la entrega de los sets sigue siendo a cuentagotas. Además, así como ahora aparece un camión con logo de Itaipú, en Alto Paraná, Caaguazú y San Pedro se utilizaron polideportivos municipales para armar las sillas y mesas.

Muebles que utilizaron hasta el martes en el CNL, retirados por militares. Detrás, se observa el camioncito de Kamamya S.A.
Muebles que utilizaron hasta el martes en el CNL, retirados por militares. Detrás, se observa el camioncito de Kamamya S.A.

En el Colegio Nacional de Luque sí se observó al menos un rodado, de pequeño porte, con el logo de Kamamya S.A.

Desorden y larga espera en la entrega del mobiliario

En el Colegio Nacional de Luque, la repartición de los pupitres se hizo en medio del desarrollo de clases, es decir, las sillas y mesas eran bajadas y luego depositadas en algunas salas, mientras cientos de alumnos daban clases o estaban en el patio en el receso, esquivando los muebles.

Además, se debió esperar a que algunas aulas se despejen, recién al término de las clases, para poder entregar los materiales, generando aún más lentitud en el operativo.

En la Escuela Básica Héroes de la Patria, la directora, Lucía Pereira y el plantel de docentes, esperaron entre cinco a seis horas por la llegada del mobiliario, que fue comunicada a la institución en horas de la mañana, pero los camiones iniciaron el reparto después de las 18:00.

Situaciones confirmarían que empresa no tiene experiencia en muebles pedagógicos

Todo lo expuesto confirmaría que la proveedora propiedad de Long Jiang, no tendría una experiencia mínima en la distribución de mobiliario pedagógico.

Hay que recordar que, un primer llamado para esta entrega de pupitres había sido cancelada por Itaipú. En este proceso pedían un mínimo de siete años de experiencia en el rubro.

En la escuela Hérores de la Patria, esperaron toda la tarde por los muebles de Itaipú.
En la escuela Hérores de la Patria, esperaron toda la tarde por los muebles de Itaipú.

No obstante, en el segundo llamado tras la cancelación, quitaron el mínimo de años de experiencia requeridos. El único requisito para participar era presentar una facturación mínima en compra de pupitres. La empresa Kamamya S.A., de Long Jiang, había presentado tres facturas con la misma fecha, del 29 de noviembre de 2024, en las que demostraba que vendió muebles escolares a tres empresas del rubro agropecuario.

Ensamblaje de pupitres se realizó en tinglados del Estado, en el interior

En al menos tres departamentos del interior del país, el ensamble de los muebles se realizó en tinglados del Estado, cuando supuestamente la empresa debe contar con un amplio depósito, según el PBC.

En Luque, según fuentes, este ensamble se habría realizado en depósitos alquilados por Kamamya S.A. en esta ciudad y en otros puntos de Central.

Intentamos consultar con el asesor de Comunicación de Itaipú, José Luis Rodríguez Tornaco, para consultarle sobre este punto y sobre el camión con el logo de la binacional, pero no respondió nuestras llamadas a su teléfono celular.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...