Hambre Cero: gobernador dice que “notificaron” a proveedoras, tras grave informe de CGR

El presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa (ANR), integrante del Consejo Nacional de Alimentación Escolar, aseguró que todas las proveedoras del programa Hambre Cero fueron “notificadas” tras las graves irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República, que fiscalizó más de 300 escuelas. Alimentos faltantes fueron repuestos y los utensilios se proveyeron en un “100%”, manifestó. Ninguna empresa fue sancionada por incumplimientos, como recomendó la Contraloría.

En la Escuela Básica N° 6929 El Mensajero, de Boquerón, sirvieron apenas porotos hervidos por la falta de provisión de alimentos para el almuerzo escolar, en el marco de Hambre Cero.
En la Escuela Básica N° 6929 El Mensajero, de Boquerón, sirvieron apenas porotos hervidos por la falta de provisión de alimentos para el almuerzo escolar, en el marco de Hambre Cero. Rene Gonzalez

Cargando...

La Contraloría General de la República (CGR) reveló grandes irregularidades en la ejecución del programa Hambre Cero, plan estrella del Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña. Las anomalías constan en un informe que fue remitido al Congreso Nacional el 11 de abril, y que es la conclusión de la fiscalización de más de 300 escuelas y colegios.

El grave incumplimiento de los contratos con el Estado, constatado por la CGR, fue realizado por las empresas proveedoras del servicio, que remitieron insumos incompletos para el almuerzo escolar, dejando a cientos de niños sin comida en escuelas públicas de todo el país.

Además, en muchos casos tampoco entregaron utensilios necesarios para las preparación del almuerzo, ni muebles o electrodomésticos para resguardar alimentos, como ocurrió en localidades de San Pedro, Paraguarí, Boquerón y Alto Paraguay.

Ante lo detectado, la CGR recomendó al Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), integrado también por el Consejo de Gobernadores y presidido por el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, que se establezcan sanciones fuertes, como multas o incluso, de ser necesario, pactar la rescisión de contrato con las empresas que incumplieron, adjudicadas por millonarios montos.

Gobernador dice que “notificaron” a empresas y se subsanó el “problema” de Hambre Cero

El presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa (ANR - cartista), quien es gobernador de Guairá, aseguró que tomaron acciones “inmediatas” luego de recibir el informe de la Contraloría. El Conae preside las políticas públicas y administra el Fondo Nacional de Administración Escolar (Fonae), cuyos recursos son utilizados para el programa Hambre Cero.

Sin embargo, ninguna empresa proveedora fue sancionada hasta la fecha, según lo manifestado por el gobernador, quien además minimizó lo encontrado por la Contraloría.

El presidente de la República, Santiago Peña, el presidente de la ANR, Horacio Cartes y el gobernador de Guairá y presidente del Consejo de Gobernadores, César Luis Sosa.
El presidente de la República, Santiago Peña, el presidente de la ANR, Horacio Cartes y el gobernador de Guairá y presidente del Consejo de Gobernadores, César Luis Sosa.

“Se hicieron los reclamos de forma inmediata, se les notificó a las empresas y se hicieron los cambios correspondientes. En el primer mes tuvimos varios problemas logísticos, pues la gente recién se estaba ubicando y equipando las escuelas”, manifestó el político colorado.

Alegó que, según su parecer, en el informe de la Contraloría encontraron “menos de 50 casos” de irregularidades reportadas, de 7.000 escuelas existentes y que son parte del proyecto del Ejecutivo. “Tomamos como un llamado de atención”, remarcó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...