En una homilía cargada de mensajes sociales y espirituales, el obispo de Caacupé exhortó a los paraguayos a demostrar su amor a Dios luchando por un país más justo y digno.
Valenzuela basó su mensaje en el pasaje evangélico donde Jesús, resucitado, le pregunta a Pedro: “¿Me amas?“. El obispo recordó que durante su vida, Jesús preguntaba a las personas si creían en su poder de sanar, pero solo después de su pasión y resurrección interroga sobre el amor. Y lo hace según explicó por qué con su sacrificio había demostrado el amor absoluto hacia la humanidad, y ahora espera una respuesta concreta.
“Paraguay se ahoga en la corrupción y olvida los mandamientos del Señor. Necesitamos más que oraciones de labios para afuera, necesitamos obras de amor y justicia”, sentenció el prelado.
Monseñor Valenzuela instó a trasladar ese diálogo entre Jesús y Pedro a la vida cotidiana de los paraguayos. Explicó que cuando el Señor pregunta “¿Me amas?“ interpela a cada persona desde su propio rol: a los padres, a los maestros, a los políticos, a los empleadores y a los sacerdotes. A todos les exige responsabilidad moral, compromiso social y respeto por la dignidad humana.
“Aquel que dice amar al Señor debe cuidar no solo la salud física de sus hijos, sino también su salud moral; debe ser justo con sus empleados y respetuoso con sus dependientes; debe luchar por un país sin corrupción y sin abusos”, subrayó.
Lea más: Obispo cuestiona la corrupción y el tráfico de influencias
La fe no puede reducirse
Valenzuela advirtió que la fe no puede reducirse a ritos o doctrinas, sino que debe manifestarse en un servicio concreto hacia los demás, especialmente hacia los más pobres y vulnerables.
“Lo que hagamos por uno de los más pequeños, a Él se lo hacemos”, recordó, citando las palabras de Jesús.
La homilía se dio en un contexto de creciente malestar social en Paraguay por casos de corrupción, desigualdades sociales y reclamos ciudadanos por mayor transparencia y equidad.
Monseñor Valenzuela concluyó su mensaje con un llamado a todos los cristianos y ciudadanos de buena voluntad a responder con sinceridad y valentía a esa pregunta de Jesús que nos dice: “¿Me amas?" y a demostrarlo con acciones concretas.
“Que así sea”, finalizó.
En la jornada dominical se pudo observar una importante concurrencia de feligreses que llegaron desde diversos puntos, como Itapúa, Luque, Misiones, Nueva Italia, Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este.


Lea más: Caacupé: monseñor Valenzuela cuestionó el mal uso del poder y el autoritarismo