Cargando...
El llamado a licitación de la Fundación Tesãi para la adquisición de 158 ambulancias con fondos de Itaipú, inició el pasado 26 de marzo y, el informe de oferente adjudicado fue marcado para el 14 de abril. La doctora María Teresa Barán, titular del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), incluso se ufanó de esta compra el pasado 23 de abril, afirmando en rueda de prensa que se comprarían 200 ambulancias y, que al menos 40 móviles ya estarían disponibles a mediados de este mes.
Lea más: Ambulancias para el SEME: Barán se ufana de móviles que aún no fueron adjudicados
Han pasado 13 días de esas declaraciones y, a la fecha, la Fundación Tesãi no ha realizado la adjudicación del llamado para el que se presentaron cuatro oferentes, levantando aún más las sospechas de un posible direccionamiento, temor que ya había sido denunciado por la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam).

Además, llama la atención el total hermetismo con el que la fundación maneja la adjudicación para la compra de las ambulancias. Desde el pasado 14 de abril, el gerente financiero de Tesãi, Derlis Gauto, no responde llamadas ni mensajes de ABC Color.
Ambulancias para el SEME: hay temor de direccionamiento
Las empresas que se presentaron al llamado son, Grupo Santa Rosa, representado por Bruno Javier Cuevas Moro; Rodomaq S.A, representada por Celio Fernándes Da Silva y Eder Odvar Lópes; Condor SACI, que tiene como representante legal a Armin Hahner Stollmaier, Edith Raquel González Alvarenga, Guillermo Walter Emilio Quellmalz Ruckelshausen, Norma Beatriz Nussbaum García y Roland Otto Óscar Quellmalz Ruckershausen; y Toyotoshi S.A, que tiene como representante legal a Blanca Ignacia Rivarola de Cabañas y Marcelo Hiroyiki Toyotoshi.
Lea más: Preocupa licitación de Itaipú para adquirir 158 ambulancias para el SEME
Desde la Cadam se afirmó a ABC que los oferentes presentaron la lista de descuentos solicitados por Tesãi en la semana del 7 al 11 de abril y, que siguen a la espera de la adjudicación.

Desde el Ministerio de Salud, el director de Gabinete, Juan Marcelo Estigarribia, afirmó a ABC que la cartera sanitaria también está expectante a la adjudicación que depende de la Fundación Tesãi y, para el que se dispone de G. 111 mil millones de los fondos de Itaipú.