Fraude en examen de formación docente: postulantes merecen otra oportunidad, según MEC

El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, ratificó su postura de que los postulantes cuyos exámenes de ingreso a formación docente fueron anulados por sospecha de fraude tras la supuesta filtración de respuestas merecen una nueva oportunidad. El nuevo examen se rendirá el 24 de mayo.

Federico Mora, vicemistro de Educación Superior. Foto Prensa Senado.
Federico Mora, vicemistro de Educación Superior.

En comunicación con ABC Cardinal este miércoles, el viceministro de Educación Superior, Federico Mora, volvió a hablar del escándalo generado por la filtración de respuestas para exámenes de ingreso a institutos de formación docente, que presuntamente involucra a una concejal municipal colorada de Lambaré.

El 22 de abril, el Ministerio de Educación y Ciencias anunció la anulación de casi la mitad de los exámenes de ingreso para institutos de formación docente, prueba que tuvo lugar a principios de ese mes, ante sospechas de fraude.

Lea más: Fraude en exámenes de ingreso fue “premeditado y orquestado por los IFD”, según viceministro

El caso fue denunciado ante el Ministerio Público y esta semana se anunció la ampliación de la denuncia luego de que hicieran públicas capturas de supuestas conversaciones en WhatsApp en las que la concejala municipal de Lambaré Carolina González (ANR), esposa del exdiputado colorado cartista Orlando Arévalo, presuntamente filtró respuestas de los exámenes.

El viceministro Mora indicó que hay dos denuncias presentadas por el Ministerio de Educación: la primera con la información sobre el presunto fraude que fue recolectada por el MEC, incluyendo patrones sospechosos en las respuestas del examen que hacen presumir que los postulantes recibieron las respuestas, y una denuncia ampliada que incluye los supuestos chats atribuidos a la concejala González, quien preside la Asociación de Institutos de Formación Docente del Paraguay.

Lea más: Carolina González accionará legalmente contra viceministro Mora

Las denuncias ya tienen fiscal designado, agregó el viceministro.

“Segunda oportunidad” para postulantes

Mientras tanto, el MEC prepara el nuevo examen que podrán tomar los postulantes cuyas pruebas de abril fueron anuladas. Esa nueva evaluación tendrá lugar el próximo 24 de mayo.

“En este caso los postulantes reciben una propuesta para un proceso que les facilitaría el ingreso a la formación docente, la toman tal vez considerando que esto es nomás luego así”, dijo el viceministro a modo de justificación de la decisión de permitir que los postulantes vuelvan a rendir.

Lea más: Fraude en examen de formación docente: MEC lleva a cabo “investigación interna”

“Vemos que el postulante debe tener oportunidad de reivindicarse, valerse por sí mismo por fuera de este tipo de facilidades (...) Creo que la gente aprende”, añadió.

El viceministro agregó que existe sospecha de que la filtración de respuestas pudo haber tenido participación de funcionarios del Ministerio de Educación, ya que hubo casos anteriores en los que se produjeron filtraciones similares.

“Una organización de este calibre es un proceso amplio donde se genera mucha información a nivel nacional”, dijo.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...