Álvaro Grau (PPQ), concejal de Asunción, celebró el pedido de intervención de la Municipalidad administrada por el intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), por parte de la Contraloría General de la República (CGR).
El edil dijo que el intendente debe responder por la desaparición de más de G. 500.000 millones en bonos para obras que no existen, mientras el dinero ya no aparece en las cuentas bancarias de la Municipalidad.
Lea más: Nenecho responde a pedido de intervención: “Les voy a romper el c...”
“Nenecho debe pagar por cada guaraní que se desvió o desapareció y por todos los daños que causó a la ciudad y a los asuncenos”, dijo Grau en su cuenta de la red social X.

Grau calificó la desaparición del dinero proveniente de los bonos para obras como el “mayor desvío de dinero de la historia” de la Municipalidad de Asunción. “La ciudadanía no merece seguir padeciendo un minuto más la pesadilla que significa esta administración nefasta”, agregó.
El pedido de intervención
Las declaraciones del concejal se dieron después de que el contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmara que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar oficialmente la intervención de la comuna capitalina, además de la de Ciudad del Este, a cargo de Miguel Prieto (YoCreo).

El pedido deberá ser remitido por el ministro Enrique Riera a la Cámara de Diputados, donde deberá definirse la intervención o no de estas administraciones.
Lea más: Contralor es “ordenanza de Bachi”, según Raúl Benítez: recordó una “premonición cumplida”
El contralor dijo que la administración de Rodríguez fue investigada en torno a la utilización de los recursos obtenidos a través de la emisión de bonos G8 y G9. En ese caso, dijo que se detectaron presuntos malos manejos en la ejecución de los recursos.
Benítez dijo que estas municipalidades, al igual que otras instituciones, se escudan en el Tribunal de Cuentas para no responder los pedidos de documentación.