A Ultranza: la ironía detrás del traslado de Gianina García

La procesada Gianina García, extraditada el miércoles de España a Paraguay, fue trasladada desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi hasta la Prisión Militar de Viñas Cue. Irónicamente, fue llevada en un helicóptero incautado en el caso A Ultranza y que actualmente está al servicio de la Policía.

Momentos antes de que Gianina García Troche suba al "Colibrí", que fue incautado del exdiputado Juan Carlos Ozorio y que actualmente es utilizado por la Policía Nacional.
Momentos antes de que Gianina García Troche suba al "Colibrí", que fue incautado del exdiputado Juan Carlos Ozorio y que actualmente es utilizado por la Policía Nacional.Gentileza

A las 5:49 de este miércoles llegó extraditada de España a Paraguay la uruguaya Gianina García Troche, pareja del uruguayo prófugo Sebastián Enrique Marset Cabrera. Su arribo se produjo al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Esto por el caso A Ultranza.

En la principal estación aérea del país tuvieron lugar las audiencias, indagatoria ante el fiscal antidrogas Deny Yoon Pack y de imposición de medidas, ante la jueza penal de garantías Rosarito Montanía, quien decretó la prisión de García Troche en la Prisión Militar de Viñas Cue.

fotomail 15-09-2022 judiciales
Helicóptero del exdiputado Juan Carlos Ozorio
fotomail 15-09-2022 judiciales Helicóptero del exdiputado Juan Carlos Ozorio

Tras la decisión judicial, se dispuso su inmediato traslado al recinto militar. La diligencia se llevó a cabo por vía aérea, mediante un helicóptero. Irónicamente, el vehículo que la trasladó hasta Viñas Cue se utilizó el A-05 de la Policía, mismo que había sido incautado el 3 de marzo de 2022 en el marco de los procedimientos por A Ultranza.

El helicóptero en cuestión le fue incautado al exdiputado colorado abdista Juan Carlos Ozorio Godoy. La nave se encontraba guardado en un hangar privado, situado en Luque, al lado del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Este quedó a cargo de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) que puso a disposición a la Policía Nacional.

Helicóptero incautado de exdiputado trasladó a imputada

Se trata de un moderno helicóptero Eurocopter Airbus EC-120B, característica Colibrí, que había sido incautado del ex legislador Juan Carlos Ozorio en el marco del Operativo A Ultranza Py. Este fue entregado a la Policía Nacional para procedimientos específicos de vigilancia y traslados.

La aeronave, de acuerdo con lo que habían informado desde la Policía, en actividad está valorada en US$ 1.000.000.

Desde la Policía también, se había indicado que el Eurocopter tiene una capacidad para cinco pasajeros, con una autonomía de vuelo de 5 horas y una velocidad de 130 Nudos (240 km/h), mientras que los UH-1H, actualmente están inactivos, tienen una capacidad para 12 personas y los Robinson, uno incautado y otro de la Policía, usados para patrulla, para cuatro personas.

Helicóptero vinculado al exdiputado Ozorio e incautado este jueves.
Helicóptero del exdiputado Ozorio e incautado en uno de los varios procedimientos por A Ultranza.

Despachante compró avión y tramitó registro de helicóptero de Ozorio

De acuerdo con los antecedentes el acusado que debe afrontar juicio más adelante, José Enrique Gamarra Villalba (31), de profesión despachante de vuelos, habría sido quien adquirió un avión Beechcraft B58, con matrícula ZP-BKT, en favor del supuesto narco piloto Gilberto Esteban Sandoval Gamarra, prófugo.

Lea más: Megaoperativo: cien allanamientos para anular grupo narco que envía cocaína a Europa

Así también, Gamarra habría tramitado el registro y la matrícula ZP-HRP para el helicóptero Eurocopter EC120B, con placa brasileña PTYOZ adquirido por Juan Carlos Ozorio Godoy, también acusado a la espera de juicio. Este legislador colaboró con el grupo de Sebastián Marset y Miguel Insfrán para introducir el dinero sucio al sistema financiero legal a través de la Cooperativa San Cristóbal, de cuyo Consejo Administrativo él era miembro, según la acusación.

Si bien los supuestos miembros le gestionaron a Ozorio la compra, el registro y la matriculación del helicóptero, estos favores habrían sido a cambio de que él preste ese vehículo a los considerados líderes de la organización, Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, para sus viajes.

Enlance copiado