Luis Ramírez, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), anunció este lunes que decidió suspender el concurso público de oposición dirigido a docentes, tras recibir denuncias y encontrar graves evidencias de fraude en la aplicación de las pruebas, realizadas el 20 de agosto en San Pedro, Cordillera, Guairá, Paraguarí, Misiones y Canindeyú.
Aseguró que abrirán sumarios para identificar y deslindar responsabilidades en el operativo, para el cual estaban inscriptos más de 13.000 educadores. En contacto con ABC Cardinal, no descartó entablar denuncias penales ante el Ministerio Público, agregando que hay “supervisores, funcionarios y autoridades departamentales comprometidos”.
Lea más: Fraude en concurso docente: OTEP rechaza anulación de pruebas y exige revisión inmediata
Ante las evidencias de fraude, sindicatos como la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), responsabilizaron a la cartera educativa ante estas irregularidades.
“Si existiere algún hecho irregular durante el proceso, el MEC es el principal responsable, ya que son los encargados de elaborar los instrumentos de evaluación, traslado, custodia y aplicación en las diferentes sedes, por lo que consideramos que cualquier tipo de fraude o filtración, solo se puede dar con la anuencia o complicidad de funcionarios responsables del MEC”, apuntaron en un comunicado.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Rechazan anulación y exigen celeridad en investigación
Desde la FEP, cuyo presidente es Silvio Piris, indicaron que rechazan cualquier tipo de intento de fraude. Sin embargo, cuestionan la anulación del proceso y exigen celeridad en las investigaciones. Igualmente, solicitan dar continuidad al operativo número 3 de este mismo concurso, que debería aplicarse el 14 de setiembre en otros 6 departamentos del interior.
Lea más: MEC no descarta denuncia penal ante fraude en concurso docente
La Unión Nacional de Educadores (UNE), expresó que no aceptarán la anulación total de la prueba escrita, “pues ello constituye un atropello a los profesores que con dedicación, preparación e inversión de tiempo y recursos, se presentaron y aprobaron la evaluación por mérito propio”.

El gremio indicó que la sanciones deben recaer únicamente sobre las personas que incumplieron sus funciones, conforme a la reglamentación establecida por la entidad estatal, “sin afectar injustamente a quienes cumplieron con las normativas”.
También responsabilizan al Ministerio ante las evidencias de fraude. “Denunciamos que las falencias del MEC son reiteradas y sistemáticas: persisten los antecedentes de filtración de pruebas escritas cuyos responsables hasta la fecha no fueron identificados ni sancionados”.
Otro gremio también rechazó anulación
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP-Auténtica) se pronunció este lunes, en contra de la decisión del MEC de suspender la revisión de los exámenes del concurso y exigió una revisión inmediata de los puntajes, conforme a una resolución oficial al respecto.
Lea más: Educación Sexual: Feipar lanza materiales gratuitos para la primaria
Para el gremio, la suspensión total del proceso tendrá un impacto negativo en los educadores postulantes, quienes realizaron importantes sacrificios económicos para participar del concurso público.
Según el ministro de Educación, en algunas localidades, el 85% de los postulantes tuvieron los mismos errores en el examen, algo que dijo, es “estadísticamente imposible”.