Testigos fortalecen sospechas contra Erico Galeano y nexos con A Ultranza

Una factura de la ANDE a nombre de Erico Galeano y la camioneta que estaba a nombre de una empresa vinculada a Miguel “Tío Rico” Insfrán , encontrados en el inmueble que el legislador vendió por US$ 1.000.000 en el 2020; fueron el centro de las declaraciones realizadas hoy en el juicio contra el senador colorado, por el caso A Ultranza.

Los testigos Florencia Chávez y Rolando Martínez juran ante el Tribunal de Sentencia, antes de declarar en el juicio al senador Erico Galeano, quien aparece sentado atrás con sus defensores.
Los testigos Florencia Chávez y Rolando Martínez juran ante el Tribunal de Sentencia, antes de declarar en el juicio al senador Erico Galeano, quien aparece sentado atrás con sus defensores.ARCENIO ACUÑA

El juicio oral que afronta el senador colorado Erico Galeano Segovia, acusado de supuesto lavado de dinero proveniente del narcotráfico y asociación criminal de la ley de drogas; prosiguió esta mañana con la declaración de dos funcionarios de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Se trata de los testigos Florencia Chávez y Rolando Ramírez, quien participaron del allanamiento realizado en febrero del año 2022 en el inmueble ubicado dentro del condominio “Aqua Village” del distrito de Altos, en el Departamento de Cordillera, que según la acusación fiscal el entonces diputado Erico Galeano vendió por US$ 1.000.000 a Hugo Manuel González Ramos, presunto testaferro de “Tío Rico”, en octubre de 2020.

Lea más: Tío Rico frecuentaba vivienda que Erico Galeano vendió a presunto testaferro, según testigo

Chávez puntualizó que al realizar el inventario de los bienes muebles y también documentos encontrados en la vivienda, detalló en el acta una factura de la ANDE que estaba a nombre de Erico Galeano Segovia.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los fiscales Deny Yoon Pak (segundo de la derecha) y Silvio Corbeta (de corbata negra), junto a sus asistentes, durante el juicio oral.
Los fiscales Deny Yoon Pak (segundo de la derecha) y Silvio Corbeta (de corbata negra), junto a sus asistentes, durante el juicio oral.

La funcionaria añadió que en la vivienda allanada se encontraba una mujer, quien manifestó ser encargada de la limpieza y expresó a los intervinientes que en una ocasión había visto en el inmueble de Aqua Village, en una camioneta blanca, al “señor Insfrán”.

Camioneta ligada a Tío Rico

Por su parte el funcionario Rolando Martínez señaló que en la vivienda allanada encontraron una camioneta de la marca Isuzu tipo Dimax de color blanco, que estaba estacionada en la entrada, en un garaje abierto.

Lea más: Erico Galeano pidió préstamo de US$ 500.000 para ayudar a Marset, según senador Osorio

En la etapa documental los fiscales Silvio Corbeta Dinamarca y Deny Yoon Pak resaltaron que la camioneta figura como propiedad de la empresa “Agroganadera Nuevo Horizonte S.A”, que tiene como socios a José Alberto y Yolanda Ignacia Insfrán Galeano, hermanos de “Tío Rico”, uno de los supuesto lideres del esquema de tráfico internacional de cocaína desbaratado con la Operación A Ultranza Py.

Los jueces Juan Dávalos (izq.), Pablino Barreto (presidente) e Inés Galarza integran el Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado.
Los jueces Juan Dávalos (izq.), Pablino Barreto (presidente) e Inés Galarza integran el Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado.

Según la acusación fiscal esta es una de las pruebas de que el verdadero comprador del inmueble ubicado en el condominio “Aqua Village” es Miguel Insfrán Galeano; y que la transacción de compra venta se trató de un lavado de dinero del narcotráfico.

El Tribunal de Sentencia que integran los jueces Inés Galarza, Pablino Barreto (presidente) y Juan Dávalos programó la continuidad del juicio para el miércoles 24 de setiembre, desde las 8:00.

Lea más: Informe sobre Erico Galeano evidencia intento de desvincularlo de Marset

Enlace copiado