Miembros de la organización Salvemos el Parque Guasú y los usuarios de este espacio en general, piden a la Itaipú Binacional y a las entidades encargadas de realizar mejoras, que tengan en cuenta establecer una serie de medidas para prevenir que animales silvestres sean atropellados en los alrededores.
Desde hace dos meses se viene difundiendo el proyecto de mejoras, con el aporte de la Fundación Itaipú, para ambos parques con un monto de U$S 1.200.000 (Ñu Guasu) y U$S.900.000 (Parque Guasú Metropolitano), indicaron desde la agrupación ambiental.
Lea más: Parque Guasu: exigen transparencia en adjudicaciones del MOPC
“Todavía resonaba la buena noticia, cuando aparecieron las imágenes que comparte esta nota con un Aguara´i o Cerdocyon thous, atropellado en la avenida Silvio Pettirossi, frente al Parque Ñu Guasu y un pichón (cria) de Kuriju aplastado en la ciclovía del Parque Guasu Metropolitano”, lamentaron en un comunicado.

Según indicaron, el atropellamiento de animales silvestre en rutas y caminos que atraviesan áreas naturales protegidas se posiciona como una de las principales causas de pérdida de fauna en todo el país.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Algunas medidas recomendadas
La organización aseguró pueden desarrollar y distribuir adhesivos, mensajes radiales o instalación de cartelería. Además, dijeron que “realizamos campañas en redes sociales, y organizamos charlas para concientizar sobre los atropellamientos, pero ello no es suficiente para salvar la vida de los animalitos”.
Lea más: Parques Ñu Guasu y Guasu: oscuro manejo de obras del MOPC vía PTI
El diseño y monitoreo para el desarrollo de puentes, alcantarillas como pasos de fauna e identificar tanto en Parque Ñu Guasú como Parque Guasú Metropolitano, cuáles los lugares más adecuados en número y dimensión para la elaboración de estas medidas, son algunas de las recomendaciones de Salvemos el Parque.
Estimaron que alcanzaría con asignar menos del 10% de los recursos destinados a cada uno de los dos parques, para proteger y preservar la rica fauna silvestre.