Durante la ceremonia, monseñor Claudio Giménez también destacó elogió la fraternidad y sencillez de la gente de Caraguatay, a quienes consideró un ejemplo de convivencia y de esperanza para el país.

Ubicada a 91 kilómetros de Asunción, Caraguatay es una de las localidades más antiguas del Paraguay y un punto destacado del turismo interno en el departamento de Cordillera.
Actualmente, cuenta con más de 14.000 habitantes distribuidos entre el área urbana y varias compañías como Boquerón, Fulgencio Yegros, Costa Yvate, Takuary, Valle’i, General Genes, Hugua Po’i, Hugua Guasu, entre otras.
La comunidad se caracteriza por su gente laboriosa y su producción agrícola, que incluye caña de azúcar, arroz, algodón, maíz, banana y cítricos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Sus calles lucen cuidadas y su entorno natural la convierten en un destino atractivo para quienes buscan descanso y tradiciones vivas.

Cuna de ilustres
Caraguatay también es considerada cuna de personajes destacados en la historia del país: de allí son oriundos tres presidentes de la República, un vicepresidente, un obispo y artistas reconocidos.
Entre ellos figura José Félix Estigarribia Insaurralde, héroe del Chaco y presidente del Paraguay entre 1939 y 1940, quien falleció trágicamente en un accidente aéreo.
También nacieron en esta ciudad los presidentes Juan Antonio Escurra (1902-1904) y Emiliano González Navero, quien asumió en tres ocasiones la conducción del país de manera provisoria.
Turismo e historia
Uno de los principales atractivos turísticos es el Parque Nacional Vapor Cué, donde se conservan los restos de los buques de guerra incendiados por orden del Mariscal Francisco Solano López durante la Guerra de la Triple Alianza. El lugar, con alto valor histórico y simbólico, recibe cada fin de semana a visitantes de todo el país.

En el predio también funciona un museo histórico, que alberga objetos de la época bélica y reliquias vinculadas a la contienda.
El sitio está equipado con iluminación, cámaras de seguridad y resguardo militar. Se encuentra abierto de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 para todo público.
