MEC: pupitres seguirán a la intemperie en predios militares hasta fin de año, dicen

El ministro de Educación, Luis Ramírez, explicó que recién a fin de año completarían la redistribución de los pupitres de madera que están tirados, a la intemperie, en predios militares de todo el país. Los muebles fueron extraídos de las escuelas para cambiarlos por los cuestionados pupitres chinos, adquiridos por la Itaipú de una empresa amiga del presidente de la República, Santiago Peña, por US$ 32 millones.

Miles de pupitres apilados a la intemperie en el RC4 de las Fuerzas Armadas, en Loma Pytã.
Miles de pupitres apilados a la intemperie en el RC4 de las Fuerzas Armadas, en Loma Pytã.rene.gonzalez

Miles de sillas y mesas de madera, que fueron extraídos obligatoriamente de instituciones educativas públicas, para cambiarlos por los cuestionados pupitres chinos, adquiridos por Itaipú, están tirados a la intemperie en predios militares en todo el país, pero principalmente en Asunción y Central.

Los mobiliarios fueron retirados de las escuelas por las Fuerzas Armadas, bajo la supervisión del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Los muebles están tirados, a la intemperie, desde fines de marzo, cuando comenzó el reparto de los pupitres chinos, adjudicados por la binacional a la empresa Kamamya SA, propiedad de Liong Jang, empresario chino ligado al presidente de la República, Santiago Peña, y al vicepresidente, Pedro Alliana. Ambos utilizaron el avión del asiático en plena campaña electoral.

La adjudicación fue por un total de US$ 32 millones, costando cada juego de pupitres (mesas y sillas), US$ 97 (G. 685.790 al cambio actual). Compraron 328.687 muebles escolares, según datos de la hidroeléctrica.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Muebles apilados hasta fin de año

Según datos del MEC, hasta la fecha redistribuyeron más de 24.000 muebles de madera de los que están apilados en locales militares como el Regimiento de Caballería N° 4 “Acá Carayá”, ubicado en Loma Pytã. Los pupitres están totalmente a la intemperie, sin protección ante el intenso calor o las lluvias intensas, pese a que el mobiliario es de madera.

“Ahora estamos en ese proceso de redistribución de estos muebles, pero hay un porcentaje que va a ser retirado y otro que ya no está en condiciones, porque la madera ya está podrida o el hierro podrido. Pero eso, nosotros no podemos tirar de una, tenemos que acumular en alguna parte y eso es lo que está en estos lugares”, aseguró el ministro de Educación, Luis Ramírez.

Pupitres chinos entregados en los últimos días por la Itaipú Binacional.
Pupitres chinos entregados en los últimos días por la Itaipú Binacional.

El ministro manifestó que esperan terminar con el proceso de redistribución a fin de año. “Nosotros queremos al final del año ya cerrar todo, no solo con el MEC, sino con las otras entidades que nos pidieron los muebles, como Isepol (Instituto Superior de Educación Policial)”, remarcó.

Reclamos

Directores de instituciones educativas denunciaron en Central que los pupitres que se retiraron de forma obligatoria de las escuelas estaban en óptimo estado.

En algunos casos fueron adquiridos hace menos de un año por la Gobernación o municipalidad local, para luego terminar tirados sin uso, en sitios de las Fuerzas Armadas.

MEC entrega sillas viejas y rotas a niños indígenas
MEC entrega sillas viejas y rotas a niños indígenas.

En una escuela indígena de Caaguazú reclamaron que los pupitres redistribuidos llegaron rotos y en pésimo estado.

Enlace copiado