Ambulancias de Itaipú: ¿dónde están los móviles entregados a Salud Pública?

De las 208 ambulancias adquiridas este año con fondos de Itaipú, 135 móviles ya fueron entregados por el Ministerio de Salud a todas las regiones sanitarias, afirmó el doctor Saúl Recalde, viceministro de Atención Integral. Indicó que las unidades faltantes serán entregadas por los proveedores durante los primeros días de octubre y que a partir de estas entregas, “todos los distritos del país van a tener sus vehículos”.

Salud Pública ya distribuyó 135 ambulancias en diversas regiones del país.
Salud Pública ya distribuyó 135 ambulancias en diversas regiones del país. Gentileza

El gobierno de Santiago Peña entregó a la fecha 135 ambulancias nuevas para el Ministerio de Salud Pública (MSPBS), de las más de 200 prometidas en el marco del llamado realizado por la Fundación Tesãi con fondos de la Itaipú Binacional.

Saúl Recalde, viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, explicó a ABC que ya se realizaron tres entregas importantes de móviles para el Servicio de Emergencia Extra Hospitalario (SEME) y otros establecimientos sanitarios públicos en todo el país. Afirmó que de los 208 móviles que fueron adquiridos con G. 111 mil millones de Itaipú, 135 unidades ya fueron entregadas y distribuidas.

“Inicialmente eran 200 móviles, luego 206 y ahora 208 ambulancias. A inicios de octubre se estaría entregando todas las ambulancias, pero la verdad que dependemos del calendario de entregas, tanto de Iveco como de Toyota. El equipamiento también, porque depende de otra empresa”, afirmó Recalde.

Para la adquisición de estas ambulancias, cuatro empresas presentaron sus ofertas, siendo adjudicadas Rodomaq S.A, representada por Celio Fernándes Da Silva y Eder Odvar Lópes y, Toyotoshi S.A, que tiene como representantes a Blanca Ignacia Rivarola de Cabañas y Marcelo Hiroyiki Toyotoshi. Durante el proceso licitatorio, la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) denunció un posible direccionamiento.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Ambulancias de Itaipú: dónde están los móviles entregados por Salud Pública

El viceministro de Salud afirmó que se tomaron principalmente dos criterios para la distribución de los móviles: población de la localidad y distancia.

“Se entregaron en las 18 regiones sanitarias. Al SEME se entregó ya vehículos nuevos. La prioridad que estamos dando es la densidad poblacional. A toda localidad por encima de los 20 mil habitantes, se les dio un vehículo nuevo”, aseguró Recalde.

Según una lista proveída por el viceministro de Salud, las ambulancias entregadas a Salud Pública están distribuidas de la siguiente manera:

DepartamentoAmbulancias

Concepción

7 móviles

San Pedro

9 móviles

Cordillera

7 móviles

Guairá

5 móviles

Caaguazú

8 móviles

Caazapá

6 móviles

Itapuá

13 móviles

Misiones

5 móviles

Paraguarí

8 móviles

Alto Paraná

10 móviles

Central

4 móviles

Ñeembucú

4 móviles

Amambay

6 móviles

Canindeyú

5 móviles

Pte. Hayes

8 móviles

Boquerón

6 móviles

Alto Paraguay

2 móviles

Capital

2 móviles

FF. AA

1 móvil

SEME

15 móviles

Hospitales especializados

4 móviles

El viceministro de Salud indicó que actualmente se tienen contabilizados 429 vehículos, incluidas las ambulancias no operativas, pero sin contar las 208 ambulancias nuevas entregadas por Itaipú. “Tenemos vehículos en todas las localidades y, con estas 208 (ambulancias nuevas) es probable que todos los distritos tengan una ambulancia con tarjeta del Ministerio de Salud”, afirmó.

Carencias en Nueva Asunción: así respondió el viceministro

Desde hace meses, pobladores de Nueva Asunción, anteriormente conocida como Chaco´i, reclaman diversas carencias sanitarias en la Unidad de Salud Familiar (USF), principalmente la falta de una ambulancia acorde a las necesidades de la población de la zona.

El único móvil disponible es una destartalada ambulancia que había sido donada hace años y, que constantemente debe ser reparada mediante aportes.

Consultado al respecto, el viceministro indicó que Presidente Hayes recibió 8 móviles y, que el sistema de distribución en el departamento, está basado en una valoración por parte del director regional.

Ambulancia de la USF Nueva Asunción.
Ambulancia de la USF Nueva Asunción.

“Hay que entender que existe un sistema de red de transporte. Yo comprendo que se tienen poblaciones de 3.000 personas, pero 8 vehículos se entregó y uno de esos vehículos tiene que dar sostén a Chacoí”, afirmó.

El viceministro aseguró que “cuando se termine el calendario de entrega, todos los distritos del país van a tener sus vehículos”.

Enlace copiado