El 17 de septiembre, la Contraloría General de la República (CGR) había emitido una nota en la que solicitaba al presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Juan Carlos Duarte Duré, remitir documentos e informes sobre el proceso de adjudicación de frecuencias 5G a la firma Nubicom SRL.
Hoy vence el plazo para que este ente brinde una respuesta, según confirmó la directora de Control Gubernamental de la Contraloría, Gladys Fernández.
“Estamos en espera de la respuesta a esta nota y una vez que ellos presenten, nuestra Dirección de Control de Contrataciones Públicas de la Contraloría procederá a elaborar el informe correspondiente y va a ameritar hacer nuevos requerimientos”, expresó Fernández.
Fernández advirtió que, en caso de que Conatel no responda, la institución puede recurrir a otras instancias. “Si es que ellos no informan, no presentan una información, la Contraloría tiene todavía la opción de recurrir a instancias jurisdiccionales e informar al Congreso sobre esta acción”, puntualizó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lo que solicitó la Contraloría a Conatel
La Contraloría solicitó a Conatel remitir documentos e informes que acrediten la experiencia y cantidad de abonados de Nubicom SRL, así como informes de la comisión evaluadora y actas del directorio que justificaron la adjudicación.
Además, pidió información sobre el pago del canon, la constitución legal de la empresa en Paraguay, el plazo otorgado para regularizar su situación y si se concedieron prórrogas.
También requirió confirmación oficial sobre la adjudicación final de las subbandas de 3.500 MHz y un informe sobre los mecanismos internos de Conatel para verificar la veracidad de los datos presentados por los oferentes.
Lea más: Empresa argentina que habría incumplido el pliego de bases está cerca de quedarse con red 5G
Aunque la firma argentina ya realizó el pago a Conatel para adjudicarse las cuatro subbandas, todavía no ha recibido la licencia, ya que no se constituyó legalmente en Paraguay. El ente regulador informó que está tomando medidas para verificar las denuncias de incumplimiento del pliego por parte de la compañía, que supuestamente no tendría la cantidad de clientes declarada.