El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) prepara la compra de 80.000 pupitres más del “modelo chino”, o sea, similares a los que adquirió Itaipú Binacional por cerca de US$ 100 cada uno.
El MEC estandarizó este modelo de mobiliarios escolares a través de la resolución 847/25, firmada el 5 de junio por el ministro de Educación, Luis Ramírez, en plena etapa de distribución de los muebles comprados por la hidroeléctrica para instituciones educativas públicas.
Lea más: MEC: pupitres seguirán a la intemperie en predios militares hasta fin de año, dicen
Entre los exclusivos materiales que exige el MEC con la nueva normativa, figuran los tubos de acero al carbono laminado en frío y soldados. Este tipo de tubos no existen ni se fabrican en el país. El mismo requisito exigió Itaipú en la licitación mediante la cual compró de los pupitres chinos.
Los 80.000 nuevos pupitres (juegos de sillas y mesas) serán adquiridos por el MEC para 100 colegios técnicos que deben ser refaccionados, pero que si bien las obras comenzaron, están suspendidas desde hace un mes. En la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas no existe todavía un llamado a licitación para la compra del mobiliario nuevo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Industriales lamentan exclusión
Édgar Amarilla, representante del gremio de los metalúrgicos, se mostró “decepcionado” ante la política de compra de mobiliarios escolares, por parte del Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña.
Lea más: Camioneta de proveedor chino quedó en manos de Santi
“Pareciera ser un grosero negociado, que hasta el presidente de la República parece que está metido en este tema de los pupitres. Si esto se adjudicaba a la industria paraguaya, iba a ser una gran inyección, iban a tener 2.000 operarios y ya inaugurando los pupitres en las escuela”, manifestó en una reciente conversación con ABC TV.
El empresario remarcó que “tenemos un poco de temor de que continúen con las mismas intenciones de llamar a licitaciones otra vez con el mismo modelo”.
Agregó que como fabricante, puede sostener que si bien tienen la infraestructura para crear los muebles, en Paraguay no existen los materiales que son requeridos por el MEC.
Minimiza impacto en industria nacional
El ministro Ramírez negó que los ajustes en los criterios para la compra de muebles sean nuevos y que hayan salido con la resolución N° 847. Supuestamente, este modelo se viene usando desde el inicio de su gestión, en agosto del 2023.
Lea más: Pupitres chinos: A 6 meses, Fiscalía sigue en “etapa incipiente”
No obstante, la resolución que ajusta el mobiliario escolar al modelo asiático, que lleva su firma, es del 5 de junio de este año.
“Desde que llegamos nosotros, ya pusimos esta modalidad de mobiliario. Y yo no creo que afecte a ninguna industria, ni a la nacional, ni a ninguna, porque los pliegos están para la competencia y yo creo que la industria nacional tiene la posibilidad de lograr los muebles”, afirmó Ramírez.
Luego, expresó que “seguramente” tiene que ajustar algunos aspectos (industria local). “Pero yo creo que son muebles que ya se venían fabricando nacionalmente, ahí no hay ninguna diferencia, ni ninguna dificultad”, recalcó.
Antecedentes
Comprados por Itaipú para un grupo de escuelas y colegios públicos, los pupitres chinos fueron adjudicados a principios de este año a la empresa Kamamya SA, propiedad de Liong Jiang, empresario chino ligado al presidente de la República, Santiago Peña, y al vicepresidente, Pedro Alliana. Ambos utilizaron el avión del asiático en plena campaña electoral.
Lea más: Senadores opositores cuestionan favores oscuros en el caso de la camioneta y los pupitres chinos
Además, una camioneta Toyota Land Cruiser que usaron el presidente Santiago Peña y su familia para vacacionar en Brasil, apenas ganó las internas coloradas, pertenecía a una empresa del mismo proveedor de los pupitres, el empresario Long Jiang. Poco antes del viaje, el rodado pasó a nombre de una empresa del presidente.

Además, el chino es amigo íntimo de miembros del clan Zacarías Irún en Ciudad del Este, como Justo Zacarías Irún es el director general paraguayo de Itaipú.
La adjudicación fue de US$ 32 millones, costando cada juego de pupitres (mesas y sillas), US$ 97 (G. 685.790 al cambio actual). Compraron 328.687 muebles escolares, según datos de la hidroeléctrica.
Camión con logo de Itaipú, en el reparto
Según imágenes recientes compartidas por la binacional, camiones con el logo de la Itaipú colaboraron en la entrega de los pupitres chinos.
Lea más: Pupitres chinos: Itaipú apenas renovó 36% del mobiliario escolar con cuestionada compra
Esto ocurrió pese a que la millonaria licitación establece que la firma adjudicada, en este caso Kamamya SA, debe encargarse enteramente de la tarea de reparto de los costosos pupitres.