El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso el retiro de los muebles de madera que fueron reemplazados por los muebles chinos adquiridos por Itaipú, a unos G. 800.000 cada set. Durante la entrega, que se realizó de manera tardía el jueves en el Centro Regional de Educación de Ciudad del Este “Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia” (CRECE), un grupo de padres de familia se opuso a que los pupitres de madera desechados sean llevados de la institución.
Lea más: pupitres chinos
Argumentaron que, con mucho esfuerzo, habían adquirido los pupitres en los últimos meses, por lo que, afirmaron, pertenecen a la institución y no al MEC. Algunos padres incluso señalaron que los muebles chinos podrían descomponerse en poco tiempo, como ya ocurrió en otras instituciones, por lo que prefieren quedarse con los pupitres como reserva.

Al parecer, el reclamo tuvo eco, ya que el director José Miñarro mostró que dos salas quedaron repletas de muebles usados que siguen en buen estado.
Durante la distribución del mobiliario, el propio director de Itaipú, Justo Zacarías, admitió que las asociaciones de padres suplen varias falencias en las instituciones educativas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Juan E. O'Leary
El acto de entrega del mobiliario tuvo un fuerte tinte proselitista, a solo tres días de la realización de las internas partidarias previstas para mañana, domingo, en el marco de las elecciones municipales extraordinarias de esta ciudad, convocadas tras la destitución de Miguel Prieto (YoCreo) por diputados que responden a Horacio Cartes.

La entrega del mobiliario se realizó luego de que, el pasado 18 de setiembre, Itaipú informara que ya se había procedido a la distribución total de los pupitres chinos. El CRECE recibió un total de 1.861 conjuntos de muebles, aunque, llamativamente, no figura en la planilla que Itaipú adjuntó al informe de “entrega total” de los muebles, pese a que está incluido en la lista de instituciones beneficiadas.
Los muebles entregados forman parte de los adquiridos mediante una cuestionada licitación por más de G. 248.714 millones, en la que se favoreció a la empresa Kamamia SA, que figura como propiedad del chino Long Jiang.