Ayolas: vecinos de Lote 20 llevan casi una década esperando obras viales

AYOLAS. Los pobladores de la compañía Lote 20 llevan casi una década reclamando la construcción de un camino de todo tiempo. La comunidad, situada a pocas cuadras de la Villa Permanente, exige obras de empedrado, desagües fluviales y un puente que mejoren la transitabilidad en la zona.

Ayolas
Pobladores de la compañía Lote 20 claman al municipio de Ayolas por la urgente construcción de un camino de todo tiempo.Miguel Ángel Rodríguez

Habitantes de la compañía Lote 20 recordaron que, durante el primer periodo de gestión del intendente Carlos Duarte (ANR), en 2016, se había prometido el inicio del empedrado. Incluso, en septiembre último se anunció nuevamente la obra, pero hasta hoy no se concretó.

Miguela Sosa, pobladora de la zona, señaló que la falta de un camino transitable les afecta especialmente en épocas de lluvia. “Necesitamos con urgencia un sistema de desagüe y un viaducto. En otros lugares responden rápido a los pedidos, pero a nuestra comunidad siempre se la deja de lado”, afirmó.

La vecina relató que, en días de lluvia, deben cargar a sus hijos hasta una calle empedrada ubicada a unos 160 metros de sus viviendas para que puedan asistir a clases. Agregó que, aunque el municipio realizó trabajos de canalización, las aguas pluviales se acumulan por falta de desembocadura, provocando desbordes que inundan caminos y viviendas.

“Por favor, pedimos a las autoridades que construyan el camino de todo tiempo, ya sea empedrado o asfaltado. Estamos sufriendo demasiado en estas condiciones. Nuestro barrio es olvidado por la municipalidad; a los demás se les atiende, pero a nosotros no nos hacen caso”, reclamó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Por otra parte, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ayolas, abogado Cristhian Rolón, reconoció el reclamo y aseguró que ya se realizaron relevamientos técnicos para la preparación del proyecto.

Ayolas
Pobladores de la compañía Lote 20, de Ayolas, reclaman construcción de camino de todo tiempo.

“La obra formará parte de un paquete de empedrados y asfaltados (dentro del proyecto 1000) que serán financiados a través de la Itaipú Binacional. No queremos dar aún una fecha de inicio porque dependemos de otra institución, pero creemos que será en poco tiempo”, explicó.

Enlace copiado