A través de un comunicado, el Sindicato de Funcionarios Graduados Universitarios de la Contraloría General de la República (Singrucog) expresó su repudio ante las declaraciones del contralor Camilo Benítez, a quien acusan de atacar los derechos laborales legítimos de los funcionarios de la institución.
Según el gremio, desde hace más de 31 años los trabajadores cumplen una jornada de seis horas diarias, amparada por el artículo 86 de la Constitución Nacional, que -alega- establece su carácter irrenunciable.
El sindicato desmintió que exista o haya existido algún compromiso para extender la jornada a ocho horas a cambio de incrementos salariales.
Los funcionarios indican, según el comunicado, que las resoluciones CGR 311/25 y 510/25 establecen que los aumentos fueron otorgados únicamente por méritos académicos, mientras que la resolución CGR 509/25 —que impone las ocho horas— carece de fundamentos y vulnera el marco legal vigente.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Funcionarios de Contraloría exigen respeto a contrato colectivo
El contrato colectivo sigue vigente
Singrucog recordó que el contrato colectivo que los regula fue homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), por lo que ninguna medida unilateral posterior puede invalidarlo.
Además, señalaron que el propio Benítez no cuestionó su validez durante nueve años, desde que se desempeñó como subcontralor, lo que evidencia su inconsistencia al intentar desconocerlo ahora.
Aumentos salariales por actualización y no por extensión horaria
El gremio insistió que los recientes aumentos salariales responden a una actualización necesaria tras más de una década sin reajustes.
El comunicado agrega que solo los directores generales, con cargos de confianza, perciben sueldos superiores a G. 15 millones, mientras que la mayoría de los funcionarios técnicos gana mucho menos pese a sus altas responsabilidades.
Denuncian falta de respeto y persecución interna
Singrucog también cuestionó al contralor por -según los funcionarios- haber calificado de “haraganes y poco éticos” a los trabajadores por cuestionar las ocho horas laborales.
“Es poco ético que ganemos este monto de dinero y trabajemos menos de ocho horas. Algunos ganan más de G. 12 millones”, había señalado el contralor ante la 1080 AM.
A modo de comparación, los funcionarios en su comunicado recordaron que en el Poder Judicial y el Legislativo también se cumplen jornadas de seis horas. Según el sindicato, solo los afiliados con fuero sindical se animan a manifestarse ante lo que califican como un clima de persecución laboral.
Piden respeto a derechos laborales
El sindicato, asimismo, exigió al contralor Benítez respeto hacia los derechos laborales de los funcionarios de la Contraloría y el cumplimiento estricto de la normativa vigente.
Los funcionarios refieren que son víctimas de persecución, lo que calificaron como “una verdadera vergüenza”.
