Paro de funcionarios judiciales: reajuste salarial se definiría esta semana en el Senado

Protesta de funcionarios del Poder Judicial
Protesta de funcionarios del Poder Judicial

Funcionarios del Poder Judicial llevan adelante un paro escalonado como medida de protesta para exigir un reajuste salarial, una lucha que lleva 14 años. Ya con media sanción, su aplicación se trataría mañana o el jueves en Cámara de Senadores, que tiene plazo hasta el 30 de noviembre. El reajuste implicaría unos 25.000 millones de guaraníes y afectará a más de 12.000 funcionarios. La medida no afectará el servicio a la gente, puesto que no es una huelga.

Funcionarios del Poder Judicial a nivel país dieron inicio el jueves pasado a una medida de “paro escalonado” para exigir un reajuste salarial por el que, según afirman miembros del gremio, llevan peleando desde hace 14 años.

Este reajuste, que ya tiene media sanción, implicaría unos 25.000 millones de guaraníes en el presupuesto general del 2026 y afectará a 12.000 funcionarios judiciales, ya sean contratados o permanentes.

“Teóricamente, esto se trataría mañana en una sesión extraordinaria o el jueves, porque la Cámara de Senadores tiene plazo hasta el 30 de noviembre. Estudiado, vuelta a remitir a la Cámara de Diputados, porque tienen modificaciones”, explicó Porfiria Ocholasky, secretaria general del Sindicato de Funcionarios del Poder Judicial.

Seguidamente, comentó que esta lucha la llevan adelante con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia. “Ellos reconocen que hace 14 años los funcionarios judiciales no contamos con un reajuste salarial y lo más grave aún es que 4.000 funcionarios judiciales no perciben el salario mínimo”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La secretaria del sindicato indicó que entre los afectados se encuentran profesionales abogados y escribanos. “Solamente con esta lucha estamos logrando que se nos escuche”.

“Yo tuve reunión con los tres poderes del Estado y le manifesté al propio presidente de la República, Santiago Peña, que de su mano se haga justicia y él entendió que se está cometiendo una gran injusticia con los funcionarios judiciales”, manifestó.

Ante la consulta de sí, esta medida va a estar afectado los servicios para la gente, dejó en claro: “No se van a ver afectados los servicios, lo que si va a suceder es que se retrase un poco más, porque esto no es una huelga, es una manifestación. Hoy vamos a estar dos horas aquí afuera y esto es a nivel país”.