Ganaderos del Sur inician reparación de caminos en Alto Paraguay ante desidia estatal

Mientras las autoridades nacionales pasan de reuniones y tramitando pura burocracia para llevar la reparación de los destrozados caminos, el grupo Ganaderos del Sur sacó sus maquinarias, contrató los servicios de una empresa e inició las tareas de reconstrucción de los caminos, ante la imperiosa necesidad de hacer llegar sus productos a los centros frigoríficos.

Sin tener que esperar que las autoridades se decidan a trabajar, los ganaderos sacaron sus maquinarias y comenzaron la tarea.
Sin tener que esperar que las autoridades se decidan a trabajar, los ganaderos sacaron sus maquinarias y comenzaron la tarea. CALMIRON

Sin esperar a las autoridades del Gobierno central que decidan a enviar sus maquinarias para la reconstrucción de los caminos tal como fue la promesa inicial del propio Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, tras las torrenciales lluvias que inundaron varios kilómetros de estas vías, un grupo de ganaderos ya inició estos trabajos.

Los trabajos se concentran en la zona bioceánica - búfalo.
Los trabajos se concentran en la zona bioceánica - búfalo.

Lea más: Necesitamos vender dicen ganaderos de Alto Paraguay e inician reparación de caminos

Se denominan Ganaderos del Sur y sus propiedades se ubican a un costado del camino que parte desde la Ruta Bioceánica y se dirige hacia las comunidades de Fuerte Olimpo y Bahía Negra. Las tareas iniciaron el pasado viernes, inicialmente con sus propias maquinarias, y desde este lunes, se les unió una empresa vialera contratada por los productores.

La idea es habilitar, de forma inicial, unos 50 km aproximadamente, zona que corresponde a estos ganaderos. Por de pronto, los trabajos están bastante avanzados, atendiendo a la gran cantidad de maquinarias que operan en la franja mencionada, y se presume que para finales de la semana ya estarían habilitando totalmente el tramo citado.

Producción

La ganadería es la principal actividad económica del Alto Paraguay, y con este largo aislamiento de más de 40 días sin contar con caminos transitables, las pérdidas de los productores son realmente millonarias. A ello se suma la paralización de actividades para una gran cantidad de personas que dependen del trabajo en las estancias.

Los productores contrataron tambien una empresa vialera.
Los productores contrataron tambien una empresa vialera.

Atendiendo la imperiosa necesidad de hacer llegar sus animales a los frigoríficos del país, estos ganaderos están reparando parte del camino, pues es la única manera de poder cumplir con sus compromisos económicos.

Solo una de estas estancias debe trasladar unos 3.000 novillos hacia los centros frigoríficos, y para dimensionar lo que esto representa monetariamente, cada animal tiene un costo promedio de G. 5 millones. Por lo tanto, esta cantidad representa unos G. 15.000 millones, y al no contar con caminos transitables, la pérdida es tanto para los productores como para el propio gobierno, que deja de percibir impuestos.

Burocracia

Mientras los productores apuestan por recuperar las pérdidas económicas iniciando la reparación del camino, las autoridades nacionales, sin embargo, se la pasan realizando reuniones en la capital del país, supuestamente planificando los trabajos, ante la rabia generalizada de los pobladores del departamento, que necesitan ver el accionar de los gobernantes, así como lo están haciendo los ganaderos.

Desesperados por tratar de contar con los caminos, pobladores de Toro Pampa, comienzan a desaguar algunos cortes.
Desesperados por tratar de contar con los caminos, pobladores de Toro Pampa, comienzan a desaguar algunos cortes.

Lea también: Disminución de actividad ganadera acrecienta la crisis económica en el Alto Paraguay

Sucede que los G. 5.000 millones que debe recibir Alto Paraguay, en concepto de la declaración de emergencia, hasta la fecha no han sido liberados por el Ministerio de Economía y Finanzas. A esto se le agrega que el dinero será administrado por la Secretaría de Emergencia Nacional y no por la Gobernación.

La situación se da debido al enfrentamiento político entre los diputados chaqueños y los gobernadores, quienes, a pesar de pertenecer al mismo movimiento o sea de Honor Colorado, se encuentran en desacuerdo. Ante este panorama, es la SEN la que debe planificar cómo realizar la tarea de reconstrucción.

El gobierno departamental posee maquinarias; sin embargo, estará sujeto al envío de combustibles por parte de la SEN. En medio de este incierto panorama por parte de las autoridades, se presume que aún pasarán varios días antes de que se pueda ver maquinaria estatal trabajando para reparar los caminos en este departamento.

Los trabajos de reparación del camino están a cargo de los ganaderos.
Los trabajos de reparación del camino están a cargo de los ganaderos.

Enlance copiado