El desembarco de Iron Studios en Paraguay marca un nuevo capítulo en la expansión regional de una de las compañías más reconocidas del mundo en el sector de figuras coleccionables premium. Fundada en 2012 en São Paulo, la empresa se posicionó como pionera en la fabricación de productos licenciados oficiales de franquicias como Marvel, DC Comics, Disney, Hasbro y Star Wars, entre muchas otras, distinguiéndose por su meticuloso nivel de detalle y acabados de alta calidad.
Con presencia en más de 30 países, la firma decidió establecer su nuevo hub logístico sudamericano en Asunción, atraída por el entorno proempresarial del país y las ventajas competitivas que ofrece su régimen tributario. “Paraguay ofrece un ambiente altamente favorable para las inversiones, con impuestos bajos, reglas claras y una mentalidad abierta hacia los negocios”, destacó Renan Pizii, presidente de Iron Studios.
El ejecutivo subrayó además la agilidad aduanera local como un factor decisivo en la elección. Mientras Brasil enfrenta procesos más lentos para la liberación de contenedores, Paraguay se diferencia por su rapidez y eficiencia, permitiendo una operación más fluida y rentable. “Desde nuestra primera visita, el señor Pedro, presidente de la Cámara de Comercio, nos recibió de manera ejemplar y se puso a disposición para apoyar a Iron Studios en la instalación de sus operaciones en la región”, añadió Pizii, destacando la receptividad institucional que hallaron en el país.
En un contexto regional de competencia logística creciente, la decisión refuerza el posicionamiento del Paraguay como un destino confiable para empresas internacionales que buscan optimizar su estructura operativa sin sacrificar conectividad ni estabilidad normativa.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Zona Franca: la clave para un hub regional eficiente
La decisión de instalarse en el Parque Industrial Global, dentro del régimen de Zona Franca, representa el eje logístico del plan de expansión de Iron Studios. El espacio, de 1.000 metros cuadrados, fue elegido estratégicamente para centralizar las operaciones de comercio exterior, aprovechando los beneficios fiscales y la rapidez aduanera que caracterizan al Paraguay.
Según explicó Pizii, el objetivo es establecer un hub logístico y de distribución capaz de atender de forma directa a los mercados vecinos, tanto en el canal corporativo (B2B) como en el minorista (B2C). “Identificamos en la Zona Franca el lugar ideal para establecer un hub logístico y de distribución que nos permita atender a los mercados vecinos, tanto en el canal B2B como en el B2C. En esencia, la Zona Franca funcionará como la base operativa para los envíos del sitio web dirigido al mercado brasileño, con salida directa desde Paraguay”.
La estructura permitirá reducir tiempos de entrega y costos de importación/exportación, integrando a Paraguay en la red de distribución internacional de la empresa. Desde Asunción, los productos se despacharán a países como Brasil, Argentina, Chile y Uruguay, posicionando al país como un punto neurálgico del comercio de coleccionables en el Cono Sur.
El régimen de Zona Franca —combinado con estabilidad macroeconómica, disponibilidad energética y bajos costos operativos— consolida un entorno que cada vez atrae a más firmas internacionales en busca de eficiencia logística. En ese marco, Iron Studios apuesta a que su nuevo centro regional funcione no solo como base de distribución, sino como plataforma de expansión comercial para toda América del Sur.
UPS, socio estratégico de alcance global
En la nueva estructura operativa de Iron Studios Paraguay, la logística ocupa un rol central, y en ese terreno la alianza con UPS se convierte en un pilar estratégico. La empresa estadounidense será responsable de toda la red de entregas y distribución regional, abarcando los citados mercados como Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y el propio Paraguay.
Para Pizii, la elección de UPS fue resultado de un proceso de evaluación riguroso, en el que se priorizó la eficiencia, competitividad y alcance global. “UPS se ha consolidado como un aliado clave en este proyecto. La empresa ha demostrado ser altamente competitiva, profesional y eficiente, superando a sus competidores en servicio y agilidad. Nuestro objetivo es construir una alianza global con UPS, que nos brinde soporte integral no solo en Paraguay, sino también en todos los países donde actuamos”.
El acuerdo permitirá optimizar la cadena de suministro regional mediante soluciones logísticas integradas, control de inventario en tiempo real y reducción de tiempos en los despachos internacionales. En un segmento de productos de alto valor y demanda creciente, la rapidez y el manejo especializado resultan determinantes para mantener la competitividad.
Desde la visión corporativa de Iron Studios, la incorporación de un socio logístico de clase mundial no solo garantiza estándares internacionales en la entrega, sino que también refuerza la credibilidad del hub paraguayo ante futuros socios y clientes. En un mercado globalizado donde la experiencia del consumidor depende de la logística, la sinergia entre ambas compañías se proyecta como un componente clave del crecimiento sostenido en la región.

Etapas del proyecto y potencial productivo
El plan de expansión de Iron Studios Paraguay fue diseñado en fases progresivas que combinan la implementación operativa inmediata con una visión industrial a mediano plazo. Según explicó el titular, la primera etapa contempla la instalación de la gerencia local y la estructura logística en el Parque Industrial Global, con el objetivo de iniciar rápidamente la gestión de inventarios y la distribución regional.
En una segunda fase, la compañía prevé avanzar hacia el comercio minorista, atendiendo directamente a coleccionistas y distribuidores especializados a través de plataformas digitales y puntos de venta selectivos. La tercera etapa incluye un análisis del régimen de maquila, con el propósito de evaluar qué líneas de productos podrían producirse localmente, aprovechando la disponibilidad de energía y los incentivos a la manufactura.
Uno de los focos de exploración más relevantes está en la división Iron Studios Creations, especializada en la producción de estatuas de tamaño real (Life Size) desarrolladas para estudios internacionales como Disney, Warner Bros. y Universal Studios. “Actualmente estamos evaluando la posibilidad de trasladar maquinaria y parte del equipamiento desde São Paulo hacia Paraguay”, señaló Pizii, aludiendo al potencial de manufactura local de esta línea premium.
De concretarse esta iniciativa, Paraguay podría convertirse en un nuevo polo de producción creativa en el segmento de entretenimiento y cultura pop, integrando diseño, tecnología y exportación bajo el sello de una marca reconocida globalmente. Además de generar empleo técnico específico, este paso posicionaría al país en un nicho industrial de alto valor agregado, que combina manufactura avanzada con propiedad intelectual y desarrollo artístico.
Impacto económico y proyección regional
La instalación de la compañía multinacional trasciende el ámbito empresarial y se proyecta como un aporte directo al desarrollo económico del país. El proyecto impulsará la generación de empleo especializado en logística, comercio exterior y operaciones internacionales, además de fortalecer el ecosistema del Parque Industrial Global, que se consolida como una de las zonas francas más dinámicas del país.
Desde la perspectiva fiscal y operativa, la decisión de la compañía de trasladar parte de sus procesos al territorio nacional permitirá una reducción sustancial de costos logísticos y tributarios, un factor que se traduce en mayor competitividad regional. “El traslado de operaciones al Paraguay permitirá una reducción significativa de costos logísticos y tributarios, al mismo tiempo que abrirá las puertas del mercado paraguayo no solo para Iron Studios, sino también para otras marcas internacionales que representamos, como Bandai, Sideshow, Hot Toys, McFarlane Toys y muchas más”, destacó Pizii.
El nuevo hub no solo servirá como plataforma de distribución para el portafolio de licencias de Iron Studios, sino que también colocará al país en el mapa global del sector de coleccionables premium y entretenimiento, un rubro que crece aceleradamente en Latinoamérica. Esta expansión refuerza la visión del Paraguay como un centro logístico competitivo y estable, capaz de atraer inversiones de industrias creativas, tecnológicas y manufactureras.
En perspectiva, la llegada de empresas como Iron Studios se alinea con una tendencia cada vez más visible: la diversificación del tejido productivo paraguayo, que incorpora sectores de innovación y cultura pop dentro de su oferta exportable. Con operaciones eficientes, respaldo institucional y una estrategia regional en marcha, la compañía apuesta a convertir al país en un punto clave para la expansión del entretenimiento de alta gama en el Cono Sur.
