El sabor y la tradición se unen para celebrar el Día Nacional de la Mandioca

Propulsor del Día de la Mandioca. El Abasto Norte fue el mercado que tomó la iniciativa de celebrar el Día Nacional de la Mandioca, que tiene lugar cada 9 de noviembre y el cual fue declarado de interés turístico nacional por la Senatur.
Propulsor del Día de la Mandioca. El Abasto Norte fue el mercado que tomó la iniciativa de celebrar el Día Nacional de la Mandioca, que tiene lugar cada 9 de noviembre y el cual fue declarado de interés turístico nacional por la Senatur.SILVIO ROJAS

Sin importar el estatus social, la mandioca forma parte de la mesa de las familias paraguayas y tiene un destacado protagonismo en la gastronomía del país. Es así que, para recordar el “noble” papel de este alimento, cada 9 de noviembre se celebra el Día Nacional de la Mandioca, y en el Abasto Norte (Limpio) y Abasto Este (Minga Guazú) la conmemoración tendrá un toque especial con diversas actividades.

Cada 9 de noviembre, los locatarios de ambos mercados se preparan para rendir homenaje a este producto tan tradicional en la dieta paraguaya.

La gerente general del Abasto Norte, Blanca Aveiro, mencionó que desde hace varios años, el Día Nacional de la Mandioca tiene una celebración especial. En esta ocasión, las actividades en el Abasto Norte arrancarán el sábado 8, a las 05:00, con una feria de la agricultura familiar, en la que mujeres provenientes de San Pedro ofrecerán todo tipo de productos.

Ya por la noche, en el patio de comidas, se desarrollará el Festival de la Mandioca, con la participación de varios artistas. Aveiro invitó a los clientes del abasto a sumarse al evento, que continuará el domingo 9, el gran día, con una premiación a las 09:00 horas.

Premiarán a un locatario

“Esta vez no premiaremos al productor, sino a un locatario. Se reconocerá al que haya vendido más mandioca”, informó la gerente general.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Día nacional de la mandioca.
Día nacional de la mandioca.

Posteriormente, los visitantes podrán degustar un delicioso mandi’o chyryry, preparado por Asado Benítez. Los festejos culminarán con un asado, con costo, al que invitan a las familias a participar y compartir una jornada amena.

Una fecha especial

Respecto a la creación de este evento, Aveiro explicó que la idea surgió desde el propio mercado. “Nos preguntamos cómo darle protagonismo a la mandioca, si es un alimento que se consume en casi todos los hogares del país. No hay una familia que no quiera comer este producto, sea cual sea su estatus social. Además, no solo es conocido en Paraguay, sino también en otras regiones bajo el nombre de yuca”, resaltó.

Agregó que, bajo ese interrogante, los impulsores decidieron proponer un día especial para este alimento, tan arraigado a la gastronomía local. “Es un producto noble, que solo está presente en la mesa de los paraguayos, porque incluso la parte que no se consume se destina a la alimentación animal”, comentó.

Aumentó la industrialización

Blanca Aveiro aseguró que más de 800 agricultores se dedican al cultivo de mandioca y que su industrialización creció en el país. “Actualmente existe una fábrica muy importante que exporta almidón de mandioca, lo que ayuda a darle un valor agregado a las personas que se dedican al rubro”, indicó.

Desatacó que todos los locatarios del Abasto se adhieren a la gran fiesta. En total, el mercado cuenta con 198 locatarios, de los cuales unos 80 comercializan no solo mandioca, sino también productos frutihortícolas.

Celebración en Abasto Este

Asimismo, comentó que en el Abasto Este (Minga Guazú) también se realizará la celebración el sábado, con diversas propuestas en el patio de comidas. Los locatarios de ese mercado se sumaron a la iniciativa y estarán preparando un menú a base de mandioca, ideal para la media mañana o para el almuerzo.

Desde el 2012 se recuerda el Día Nacional de la Mandioca. A su vez, la Cámara de Diputados, mediante la resolución N.º 158/25 de octubre/23, lo declaró de Interés Nacional y Cultural.