El suboficial Aníbal Alfonzo Frutos (36) permanece internado en el Hospital Militar tras recibir un impacto de bala a la altura del tórax en un enfrentamiento ayer en Canindeyú.
El doctor Darío Fretes, director del hospital, detalló que su evaluación actual es positiva. Destacó que está respirando por sus propios medios y sus signos vitales son estables.
“Está evolucionando más que bien”, resaltó. No obstante, señaló que están expectantes de los resultados de los nuevos estudios laboratoriales, que indicarán como se encuentra internamente. “Pero no hay indicios que indique que vaya en desmejoría”, señaló.
Lea más: Abaten a un miembro del EPP tras enfrentamiento en Mbaracayú
Agregó que el paciente seguirá en terapia intensiva, para un monitoreo más detallado. Mañana se evaluará su situación médica para definir si ya está listo para pasar a sala de internación.
Atención oportuna le habría salvado la vida
El doctor resaltó el suboficial herido llegó en shock al hospital, por la gran cantidad de sangre que perdió, pero estaba consciente. “Fue oportunamente derivado al Hospital de Curuguaty, donde recibió los primeros auxilios y pudieron estabilizarlo”, indicó.
Finalmente, indicó que las siguientes horas siguen siendo cruciales para la evolución del paciente, considerando que se trata de una herida de bala en una zona delicada.
Lea más: Identifican a los tres abatidos en la operación Yararius del CODI

Proseguirán los operativos
El suboficial Aníbal Alfonzo Frutos resultó herido tras un enfrentamiento a tiros entre militares y presuntos miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). En ese operativo falleció un sospechoso que formaría parte del grupo terrorista, según las autoridades.
Sin embargo, aún no fue confirmada oficialmente su identidad. A las 6:00, llegó hasta la zona de Brítez Cue una comitiva policial-fiscal para acompañar los operativos aéreos que proseguirán en la zona.
El ministro Óscar González también se dirige a la zona de Yby Pytã, donde se encuentra la base de operaciones del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).
Desde ese punto, partirá la comitiva para un nuevo rastrillaje en busca de más sospechosos y evidencias en la zona del campamento.