El senador colorado Derlis Osorio declaró hoy en el juicio que afronta Erico Galeano Segovia (ANR - cartista), por presuntos vínculos con el esquema A Ultranza; y reveló que a inicios de octubre del 2021 recibió la visita de Ezequiel Ramírez Barreto, presidente del Club Deportivo Capiatá, quien buscaba unir a los dos equipos de Capiatá (Fuerza Republicana y Honor Colorado) en torno a la candidatura de Hugo Velázquez para la Presidencia de la República.
En ese entonces Osorio era del movimiento Fuerza Republicana, pero actualmente integra una bancada independiente, que es aliada del cartismo.
En ese sentido, según lo declarado por el testigo del Ministerio Público, Ezequiel Ramírez le manifestó que necesitaba solucionar una necesidad que tenía Erico Galeano, respecto a un préstamo de US$ 500.000 que iba a utilizar para ayudar a un jugador uruguayo del Deportivo Capiatá, identificado como Sebastián Enrique Marset Cabrera, en atención a que este cayó detenido en Dubai por problemas de documentación.
Lea más: Detienen en Dubai a uruguayo con pasaporte paraguayo falsificado
“El pedido del señor Ezequiel Ramírez era para que yo gestione el préstamo ante el candidato de nuestro movimiento, el doctor Hugo Velázquez, ya que de concretarse el préstamo, Erico Galeano se sumaría a nuestro proyecto político. Sin embargo, Velázquez me dijo que no contaba con esa suma y que no estaba interesado en que Erico Galeano sea candidato a gobernador de Central por Fuerza Republicana, como me había planteado Ezequiel”, resaltó el senador Derlis Osorio.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Ante dicha respuesta, Erico Galeano recurrió a la diputada Jazmín Narváez (en ese entonces Fuerza Republicana y ahora de Honor Colorado), a quien solicitó el préstamo de US$ 500.000, pero como la parlamentaria le manifestó con no tenía esa suma, el entonces diputado cartista le pidió a la legisladora de Fuerza Republicana si podía hacer gestiones ante Mario Abdo Benítez, pero el entonces presidente de la República también respondió que no estaba en condiciones de realizar el préstamo de ese dinero.
¿Pase de factura de Erico Galeano?
Durante su declaración en el juicio oral y público a Erico Galeano, el senador colorado Derlis Osorio detalló que recién cuando se ejecutó la Operación “A Ultranza Py”, en febrero de 2022, él dimensionó la gravedad del caso, por lo que presentó una nota a la entonces fiscala general del Estado Sandra Quiñónez, específicamente en fecha 8 de junio del año 2022.
Lea más: Informe sobre Erico Galeano evidencia intento de desvincularlo de Marset
El parlamentario añadió que luego de la presentación de la nota a la titular del Ministerio Público, Erico Galeano planteó un juicio de ejecución de pagaré en contra de Derlis Osorio por una supuesta deuda de G. 1.200 millones.

Osorio resaltó que, como la deuda era inexistente, planteó una denuncia penal por producción de documentos no auténticos, investigación que hasta ahora sigue en curso, de acuerdo con lo señalado por el testigo en su declaración ante el Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado que preside el juez Pablino Barreto e integran Inés Galarza y Juan Dávalos.
“No sé si esa demanda civil fue una represalia, un pase de factura, como lo dijo el propio Erico Galeano en una conferencia de prensa; o tratando de desacreditar la nota que presenté ante la fiscal general”, manifestó Osorio. Agregó que en la misma conferencia de prensa el ahora senador acusado expresó que la denuncia de Osorio era una persecución política.
Lea más: Nexos de Erico Galeano con “A Ultranza Py” serán probados, asegura fiscal
Escribana confirmó venta de inmueble en Altos
La escribana Olga Graciela Peralta Santacruz también declaró en la audiencia de este jueves, como testigo de los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak; y confirmó que en octubre de 2021 el senador Erico Galeano y Hugo González Ramos, supuesto testaferro de Miguel “Tío RIco” Insfrán; celebraron un contrato de compra venta de un inmueble ubicado en el condominio Aqua Village, distrito de Alto, en Cordillera

La testigo confirmó que la transacción fue por la suma de US$ 1.000.000, que el entonces diputado Erico Galeano cobró en efectivo, de parte de González Ramos, quien continúa prófugo de la Justicia en el marco de la causa A Ultranza.
“Vi que vino una persona, se trajo un aparato contador y se procedió al conteo del dinero”, resaltó la escribana, quien añadió que las firmas de ambos (Erico Galeano y Hugo González Ramos) obran en el libro de registro de firmas de la escribanía, con las respectivas fotocopias de cédula de identidad.
Lea más: Acusación fiscal revela nexos de Erico Galeano con esquema de “A Ultranza”
El juicio oral al senador Erico Galeano Segovia, acusado de supuesto lavado de dinero proveniente del narcotráfico y asociación criminal de la ley de drogas, en el marco del caso A Ultranza, continuará el próximo miércoles (10 de setiembre), a las 8:00, con la declaración del testigo Pablo Paredes, un agente de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).