Cargando...
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, confirmó que está avanzado el examen de correspondencia hecho a los bienes del senador cartista Hernán Rivas y que podrían confirmarse varias observaciones.
En el caso de corroborarse las irregularidades, el siguiente paso será correr traslado al legislador, quien tiene un plazo de 10 días para contestar.
Dependiendo de si Rivas pueda justificar o no la correspondencia de sus bienes con sus ingresos, la Dirección de Declaraciones Juradas de la Contraloría deberá emitir sus conclusiones.
Terreno no figura en declaración de Rivas
Con respecto a la lujosa construcción que el legislador está edificando en el terreno de sus suegros en la ciudad de Lambaré, Armindo Torres dijo que este bien no figura en la declaración jurada presentada por Rivas en el año 2023 antes de ingresar a su cargo en el Poder Legislativo.
“Ni siquiera en los informes saltó (el terreno de Lambaré). Vamos a ver después en la ampliación, porque ahora estamos analizando las declaraciones juradas hasta el 2023”, expresó Armindo Torres.
Lea: “Salida de Arévalo no significa que las cosas van a cambiar en el JEM”, remarcó Kattya
Para que las observaciones sean enviadas al senador, deben realizarse unos últimos ajustes, que implican la confirmación de ciertos datos. No obstante, el trabajo está bastante avanzado, dijo el director de DD.JJ. de la Contraloría.
Mauro Ruiz Díaz no pudo justificar dinero que manejaba
Por otro lado, el funcionario informó que ya concluyó el examen de correspondencia del exfuncionario de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) Mauro Ruiz Díaz, quien cuando se le corrió traslado de las observaciones no pudo justificar sus bienes.
Por tanto, se confirmaron las inconsistencias y se remitieron al Ministerio Público.
Entre las inconsistencias más relevantes que tiene este funcionario, resaltan que en 12 meses movió aproximadamente G. 1.000 millones, cuando sus ingresos solo eran de G. 300 millones.
Lea más: #Lamafiamanda: más gremios piden “sancionar a quienes han prostituido al poder de la República”
Además, continuó explicando Armindo Torres, la caja de ahorro de Mauro Ruiz Díaz subió, hizo construcciones inmobiliarias importantes y adquirió un coche de alta gama, entregando un monto considerable para el retiro del mismo.
Arévalo deberá volver a presentar DD.JJ.
En lo que refiere a Orlando Arévalo, el funcionario explicó que debe presentar su declaración jurada una vez que se acepte su renuncia en Cámara de Diputados.
Tras la aceptación de su salida, tiene un plazo de 15 días hábiles para entregar el documento, que la Contraloría incluirá en su examen de correspondencia.
Recordó que en el año 2023 la Contraloría ya había analizado la declaración jurada de Orlando Arévalo a solicitud del mismo, pero no en profundidad. Ahora, el contralor, Camilo Benítez, ordenó la profundización del estudio, confirmó el funcionario responsable.
El jefe de la Contraloría ordenó saber exactamente la situación patrimonial del exdiputado y su esposa, la concejala cartista Carolina González, indicó el director de Declaraciones Juradas.