Cargando...
La Municipalidad de Asunción, a cargo del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, brindó información sobre la deuda financiera de la Comuna, en cumplimiento de un recurso de amparo presentado por el abogado Ezequiel Santagada para acceder a la información pública, el cual fue hecho lugar por la jueza Cecilia Salinas de Armoa.
El titular de la Contraloría General de la República (CGR), Camilo Benítez, refirió que, ante estos nuevos informes, podían iniciar una nueva auditoría sobre el uso de fondos por parte de la Comuna, la cual sería la tercera.
Para las dos previas fiscalizaciones sobre uso de bonos, la Contraloría había contado con información parcial, pues —según denunciaron— la administración de “Nenecho” no había entregado toda la documentación requerida.
“Si encontramos méritos para complementar el trabajo que ya hicimos, por supuesto que lo vamos a hacer”, declaró hoy Benítez.
Lea más: ¿Dónde están los G. 500.000 millones? Esto dice la Municipalidad de Asunción sobre amparo judicial
Resalta importancia de actuar de Fiscalía
El contralor indicó que remitirá la nueva información brindada por “Nenecho” a la directora general de Control Gubernamental de la CGR, Gladys Fernández, para que realice la verificación de la misma.
“Ahora voy a pasarle a la doctora Gladys Fernández para que evalúe y para ver si hay algo nuevo que no dijimos antes. Nosotros ya verificamos esto, ya concluimos, enviamos al Ministerio Público, ya existen dos causas abiertas —una por Mario Ferreiro y otra por Rodríguez— por esta misma conducta”, mencionó.
Destacó que lo importante en esta situación que enfrenta la Comuna no tiene relación con el nivel de endeudamiento que alcanzó la administración de “Nenecho” Rodríguez —de alrededor de US$ 242 millones—, sino con la investigación del Ministerio Público con relación al uso de la “cuenta única”.
Cuestionó uso de “cuenta única”
El contralor, igualmente, resaltó que en esta tercera fiscalización probablemente la CGR concluya en la “génesis” de la problemática: destinar todos los recursos municipales a la denominada “cuenta única”.
Lea más: Nenecho sobre bonos usados para salarios: “El dinero es volátil, es la misma cosa”
Insistió en su cuestionamiento de que la Comuna no puede recurrir a la “cuenta única”, mezclando todos los recursos financieros de cualquier índole, ya que —dijo— corresponde a una violación de la carta orgánica municipal.
“Es realmente muy triste que hayan abierto camino indebido de mezclar el dinero. Si es (del área de) obras e infraestructura es más fácil de controlar, se ven las obras, pero cuando se mezclan en la caja única —usar la plata de bonos para pagar cualquier otra cosa— ahí es donde se confunde”, dijo.
Benítez, incluso, refirió que destinar los recursos obtenidos mediantes bonos para gastos corrientes corresponde a presuntos hechos punibles como —mencionó— daño patrimonial y lesión de confianza.