Cargando...
El documento señala que la decisión es porque tres empresas alegaron que supuestamente se “equivocaron” al remitir sus presupuestos a la comuna esteña. En tanto que una cuarta firma, que se mantuvo en 22 y 32 dólares por cada pupitre escolar, tuvo una tremenda reprimenda de la DNCP por basar su precio bajo en conocidas plataformas de comercio internacional.
Lo cierto es que mientras el ente regulador de compras públicas realizó una abierta intromisión en una empresa privada, sobre la forma en que estructura sus precios, aparece la factura a nombre de Kamamya SA, de Long Jiang, en la cual se confirma que compró de China continental cada pupitre escolar a tan solo US$ 15 (G. 118.500).
Es decir, este valor es muy imferior al presupuesto que remitió Distribuidora Paula, de Gerardo Rolando Arévalos a la Municipalidad de Ciudad del Este y, a la vez, es seis veces más alto al precio que pagó la Itaipú, cuyo director paraguayo es Justo Zacarías Irún, por cada mobiliario escolar.
La binacional adjudicó la compra de cada set escolar (mesa y silla) a precios entre 94 y 97 dólares (G. 738.000 y G. 765.000). El contrato es por G. 248.713 millones (US$ 32 millones).
Ocho días antes

Shanghai Sinotex United Corp., Ltd. es la compañía intermediaria en China que emitió su factura a nombre de Kamamya SA, Long Jiang, por la venta de estructuras, accesorios y piezas metálicas para mobiliario escolar (traducción en español de la descripción).
El comprobante detalla que cada pupitre tiene un precio de US$ 15 (G. 118.500), totalizando US$ 248.400 (unos G. 1.958 millones).
El comprobante efectivamente se emitió el 21 de noviembre de 2024, ocho días antes de que la Itaipú publicara el segundo llamado a licitación para la compra de cerca de 330.000 mobiliarios escolares. La convocatoria se hizo pública el 29 de noviembre de 2024.
Coincidentemente, la cantidad comprada e importada luego por Kamamya SA –que hasta entonces era conocida por la fabricación de sábanas, frazadas y medias– equivale a la misma de la primera entrega de uno de los ítems del Lote 1 del llamado. Los costos por la importación siguen my ocultos.
Long Jiang, de Kamamya SA, aportó sus aviones para la campaña proselitista del vicepresidente Pedro Alliana, quien, por su parte, lo ocultó en sus DD.JJ. presentadas ante la Justicia Electoral.
“Socia” de Jiang en China
Registros aduaneros revelan que la empresa Shanghai Sinotex United Corp. Ltd. no se dedicaría a la fabricación y venta de pupitres en China. Además, aparece como socia comercial importante de las empresas de Long Jiang.
Según datos de Import Genius, Sinotex es la principal proveedora de Hoahi SA y Qin Yi América SA, ambas de Jiang.
Shanghai Sinotex United es una empresa comercial ubicada en Shanghai, China. Fue fundada en el 2000 y cuenta con un capital social aproximado de 600.000 dólares americanos. Su representante legal es Duan Ruiqiu.
La compañía se promociona como proveedor internacional de productos textiles (fibras, hilados, tejidos, prendas de vestir, etc.) con más de una década de experiencia, indica el sitio made-in-china.com.
Si bien inicialmente se enfocó en textiles, con el tiempo amplió su giro a insumos industriales, dispositivos médicos, metales y productos petrolíferos en el mercado internacional. Sin embargo, en ningún sitio ofrecen mobiliarios para el sector educativo.
Investigada por dumping
En 2013, Shanghai Sinotex United fue incluida en una investigación antidumping del Departamento de Comercio de Estados Unidos (EE.UU.). La compañía apareció listada entre los exportadores chinos de barras roscadas de acero sujetos a revisión por presuntas prácticas de dumping (práctica de comercio desleal).
Las autoridades de EEUU determinaron, de manera preliminar, que Sinotex no había demostrado independencia suficiente, considerándola parte de la “entidad China” en ese caso. Como resultado, sus exportaciones de ese producto quedaron afectadas por un alto arancel antidumping general del 206% impuesto al grupo de empresas chinas consideradas no cooperantes.