Contraloría “profundiza” examen de correspondencia a DD.JJ. de Arévalo

El director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República dijo que se están solicitando nuevos informes sobre las finanzas del exdiputado colorado cartista Orlando Arévalo, ante una llamativa reducción de sus bienes en su última declaración jurada.

Orlando Arévalo, en fotos de archivo.
El exdiputado Orlando Arévalo.Facebook

Cargando...

En comunicación con ABC Cardinal este martes, Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República, dijo que está en curso una “profundización” del examen de correspondencia a las declaraciones juradas del exdiputado cartista Orlando Arévalo, luego de que se reportaran aparentes inconsistencias muy llamativas en su última declaración luego de haber dejado su banca en el Congreso.

Al renunciar a su cargo en la Cámara Baja –luego de verse manchado por un escándalo de presunto tráfico de influencias–, el exdiputado Arévalo presentó el pasado 18 de febrero una declaración jurada y otra días después, aunque ambas presentaban datos idénticos, señaló Torres.

Lea más: Orlando Arévalo borró G. 1.500 millones que tenía “bajo el colchón”

La comparación de esas últimas declaraciones juradas con la que presentó en junio de 2023 al ingresar a la Cámara de Diputados evidencia una llamativa reducción de su patrimonio.

“Desaparecieron” más de G. 4.000 millones en bienes

Según se observa, Arévalo habría hecho “desaparecer” en su última declaración jurada bienes activos por 4.265 millones de guaraníes, incluyendo la reducción del número de vehículos de su propiedad de siete a dos.

Además, entre otras llamativas reducciones de sus bienes, en la declaración jurada que presentó al asumir el cargo de diputado en 2023, Arévalo reportó poseer 1.500.000.000 de guaraníes en efectivo, fuera del sistema financiero formal. En las actualizaciones de baja de cargo de febrero, sin embargo, ese monto se redujo a 10 millones de guaraníes.

Lea más: El día que dejó el Congreso, Arévalo borró G. 4.265 millones de sus DD.JJ.

Torres comentó que se solicitaron nuevos informes sobre las finanzas del exdiputado desde 2023 hasta su salida del cargo en febrero.

“El movimiento financiero en 2023/25 tiene que estar reflejado en los informes que estamos recibiendo”, dijo. “Los activos que bajaron de precio o desaparecieron tienen que estar reflejados en escrituras públicas”, agregó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...