Cargando...
El diputado colorado cartista Héctor Bocha Figueredo dejó en evidencia su ignorancia sideral este jueves, al ser consultado por los medios de comunicación sobre qué postura tendrá la bancada cartista ante la intención de incluir los gastos sociales de la Itaipú dentro del Presupuesto de Gastos de la Nación (PGN).
Con un rostro que dejaba ver duda, primero dijo que él votaría por el rechazo a esta propuesta, y cuando se le cuestionó por qué está en contra de que los gastos sociales tengan un control, respondió que la Itaipú Binacional “ya tiene el control de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas”.
El diputado dijo esta afirmación muy tranquilamente, sin tener la mínima idea de que la DNCP no controla los gastos de la Itaipú, y que, en realidad, ninguna institución lo hace.
De hecho, esa justamente, es la raíz del problema, y de la intención que tienen algunos legisladores de aprobar una resolución para que los gastos sociales de la Itaipú sean incluidos en el Presupuesto General de Gastos, teniendo así un control sobre este dinero.
No sabía que el proyecto se trataría hoy
Es más, al comienzo de la nota, el diputado ni siquiera sabía que un proyecto que incluye los gastos sociales dentro del PGN estaba en hoy en el orden del día.
Su colega, el diputado cartista Yamil Esgaib, tuvo que “soplarle”, cuando iba a dar la entrevista, para que Bocha Figueredo supiera que debía decir que el proyecto se debe rechazar.
Dijo que su decisión no era contra la transparencia, sino que simplemente está a favor de que que siga el mismo sistema, porque no le ve ningún problema. Considera que este proyecto solo se plantea “para perturbar la tranquilidad del gobierno”.
Lea: Cartismo está a prueba con pedido de informes sobre gastos sociales de Itaipú
Así intentó zafar al ser descubierto en su ignorancia
“El día que detecten alguna irregularidad, nos dirán eso las instituciones. Cuando la DNCP diga esto está mal, veremos”, dijo el legislador. Cuando se le señaló que Contrataciones Públicas no controla a la Itaipú, no supo que decir, por lo que para “zafar”, dijo que analizarían el caso y verían qué se decide en la sesión.
Recordemos que los gastos sociales de la Itaipú no son controlados por ninguna institución. El proyecto de resolución que pretende incluir estos fondos en el PGN apunta a convertirse en una herramienta para que este dinero al fin esté bajo la lupa del Poder Legislativo, y, por sobre todo, de la ciudadanía.