Cargando...
En su sesión del miércoles 9 de abril la Cámara de Senadores, presidida por Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), resolvió crear una comisión conjunta de investigación de carácter transitorio sobre el supuesto espionaje cibernético perpetrado por el gobierno del Brasil en contra del Paraguay con relación a la Entidad Itaipú Binacional.
Lea más: Paraguay y Brasil intentan recomponer relaciones tras escándalo de espionaje, según Cancillería
El proyecto fue presentado por los senadores cartistas Basilio Núñez, Juan Carlos Galaverna Ortega, Natalicio Chase, Patrick Kemper, Dionisio Amarilla (libero cartista) y Zenaida Delgado.
La comisión estará integrada por tres senadores y tres diputados y tendrá una duración de 60 días. El expediente fue enviado a la Cámara de Diputados para su consideración.
Entre los puntos fija como objetivo verificar si existen alertas o informes de operaciones de inteligencia o de seguridad cibernética elaborados por el Gobierno de Mario Abdo Benítez (2018-2023), desde el momento del conocimiento de los supuestos hechos de espionaje cibernético.
Apuntan contra Abdo
Igualmente se buscará “identificar” si existen documentos e informaciones entregados debidamente por el Gobierno de Mario Abdo a las autoridades del Gobierno entrante de Santiago Peña -desde el 15 de agosto de 2023-.
Otro objetivo es identificar a las instituciones y personas que llevaron a cabo las negociaciones con el Brasil, incluidas las que guardan relación con la tarifa de Itaipú, durante el lapso de duración del supuesto espionaje. Asimismo, se pretende la identificación de las personas que habrían dado las respectivas instrucciones sobre los términos de las citadas negociaciones.
También se busca determinar si existió perjuicio para el Paraguay por la rebaja de la tarifa para el año 2023, en el marco de las negociaciones mencionadas en el punto anterior y “otras investigaciones sobre las denuncias y deslindar responsabilidades”.