Pese a repudio de la Iglesia, políticos y “nepos” abusan del dinero público

En el último Te Deum, el obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, Pierre Jubinville, repudió la corrupción y el uso partidario de los recursos estatales. Sin embargo, el cartismo y sus aliados siguen abusando de las binacionales y ocultando el manejo de sus fondos a cambio de cupos para sus “nepobabies”.

Hijos de parlamentarios fueron “premiados” con contrataciones y nombramientos en el Congreso y otras instituciones públicas.
Hijos de parlamentarios fueron “premiados” con contrataciones y nombramientos en el Congreso, binancionales y otras instituciones públicas.ABC Color

Monseñor Jubinville, durante el Te Deum del miércoles 14 de mayo, invitó a los fieles a mantener la esperanza en medio de “la desidia de sistemas ineficaces y corruptos que deberían atender las necesidades” de la gente.

Lamentó la pobreza, el empleo precario y las grandes faltas en salud y educación. Cuestionó duramente el manejo del Estado y denunció la persistente desigualdad en Paraguay. Criticó la corrupción y el uso partidario de los recursos estatales.

Estas críticas parece no afectar a la clase política, entre ellos a una veintena de senadores y diputados que recientemente votaron en contra de proyectos de ley para transparentar el manejo de fondos sociales de las binacionales y lo hicieron teniendo a parientes “mamando” de Itaipú y Yacyretá (ver la infografía).

Legisladores con "razones" para ocultar datos de binacionales
Legisladores con "razones" para ocultar datos de binacionales (votaron contra la transparencia)

Enlance copiado