El concejal Rubén Pedrozo(ANR) manifestó que, desde el 2022, munido de documentos viene solicitando la intervención de la gestión del intendente Gustavo Penayo (ANR-HC), pero, pese a la nefasta gestión, la Cámara de Diputados rechazó el pedido.
Dijo que la Contraloría actúa como “blanqueduría” con la gestión de Penayo, pues nunca culmina la fiscalización que se solicitó, pese a los reiterados urgimientos.
Lea más: Contralor apaña a jefe comunal, dicen
El edil hizo una comparación con la gestión del intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto (YoCreo), donde el contralor Camilo Benítez solicitó la intervención y se preguntó por qué la Contraloría General de la República nunca termina la Fiscalización Especial Inmediata (FEI) solicitada por la Junta Municipal de Caapucú en el 2022 y que sigue sin culminar.
“CDE está mejor que nosotros, ya se va a intervenir y nosotros desde 2022 pedimos FEI que nunca termina. ¿Por qué Caapucú tan protegido, qué esconden o hay premios por no terminar el dictamen o directamente protección?, se preguntó el edil caapuqueño.
Indicó que la administración de Penayo recibió en el año 2021 unos G. 3.900 millones de recursos estatales, durante el 2022 no recibió recursos debido a que no presentó documentos del año anterior.
En tanto que el año 2023 recibió G. 7.123 millones, el año 2024 el Ministerio de Economía y Finanzas le transfirió G. 3.312 millones y en lo que va de este año ya recibió G. 1.247 millones.
En total, el intendente Gustavo Penayo ya recibió G. 15.584 millones, esto sin sumar los recursos propios de la Municipalidad de Caapucú y su gestión deja mucho que desear en cuanto a transparencia.
“No se ve en obras ni en saldos bancarios. Recordemos que gran parte de esa cifra está destinada, supuestamente, a obras. Uno se pregunta, con genuina curiosidad, si en la pintoresca Caapucú florecen acaso monumentos dignos de tal inversión”, dijo el concejal Pedrozo.
Rechazaron pedido de intervención
En junio del 2023, mediante un pacto de impunidad entre colorados y diputados disidentes, se rechazí el pedido de intervención de la Municipalidad de Caapucú a cargo del cartista Gustavo Penayo y de la Municipalidad de Loma Grande, a manos del liberal José Vera.
La gestión de Gustavo Penayo se caracteriza por la falta de transparencia, incluso en la página de Contrataciones Públicas existen muy pocas obras licitadas, la mayoría se ejecuta mediante contrataciones directas, lo que le permite ”saltar" los controles ciudadanos.