La diputada opositora Johanna Ortega sostuvo que el pedido de intervención contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por parte de la Contraloría General de la República, constituye una clara operación política y una manipulación mediática. Aseguró que el objetivo es “tumbar” al jefe comunal esteño, a quien considera una de las principales figuras de la oposición con miras a una futura candidatura presidencial.
“Estoy convencida de que esto es una operación política y una manipulación de la opinión pública”, expresó Ortega.
Indicó que el hecho de que la Contraloría haya solicitado en un mismo documento la intervención de las municipalidades de Ciudad del Este y de Asunción confirma, a su criterio, que se trata de una maniobra política.
“El solo hecho de plantear ambas intervenciones en un mismo documento demuestra esa operación política y mediática. Las causales para una intervención deben ser suficientemente sólidas para que el planteamiento tenga sustento”, sostuvo.
Cuestionó además que se busque equiparar ambas situaciones. “Aquí lo que buscan es igualar, hacer creer que somos exactamente lo mismo, cuando claramente no lo somos”, afirmó.
Lea más: Contralor apoyó montaje contra Ferreiro, dicen
Contraloría cuestionada por su doble vara
Ortega también criticó al contralor Camilo Benítez por no haber solicitado con anterioridad la intervención de la Municipalidad de Asunción, a pesar de las graves denuncias que pesan contra el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, quien incluso está imputado por supuesta lesión de confianza y asociación criminal en el denominado caso “Detergentes de Oro”. En esa causa, el Ministerio Público sostiene que se habrían constatado groseras sobrefacturaciones en la compra de diversos insumos, según consta en el acta de imputación.
“Si el contralor realmente quería intervenir la Municipalidad de Asunción, ¿por qué no lo hizo el año pasado?”, se preguntó.
Recordó que en 2021, cuando se destapó el caso “Detergentes de Oro”, ya existían suficientes indicios para desconfiar de la gestión de Rodríguez. “Hasta que yo misma hice una denuncia en el portal de la Contraloría, no se realizó ninguna auditoría sobre el uso de fondos municipales durante la pandemia”, aseguró.
Agregó que el año pasado, cuando surgieron denuncias sobre un supuesto faltante de 500 mil millones de guaraníes, la Contraloría ni siquiera profundizó en las irregularidades detectadas.
“Entonces, cuando vemos esta debilidad en el planteamiento contra Nenecho, da la impresión de que la intención real es usarlo como moneda de cambio para tumbar a Miguel. Con esto no digo que no se deba investigar, pero la selectividad con la que se actúa es evidente”, sentenció.
Lea más: El contralor Camilo Benítez es un “payaso” y “delincuente” al ritmo de HC, afirman