El senador opositor Rafael Filizzola criticó duramente el segundo informe de gestión del presidente Santiago Peña, al que calificó de “sectario” y “contradictorio”, señalando que el mandatario utilizó cifras falsas para destacar supuestos logros, especialmente en el área social.
“Fue un mensaje totalmente sectario. Descalificó a toda la gente que piensa diferente al gobierno. Habló de democracia, pero criticó a todos los que piensan distinto. Básicamente, no sé qué concepto de democracia tiene”, expresó el legislador tras la sesión del Congreso Nacional.
Lea más: Informe de gestión: Celeste Amarilla cuestiona “provocaciones innecesarias
Cifras falsas
Filizzola también arremetió contra los datos presentados por el Ejecutivo, afirmando que “no son reales” y que desde su sector irán publicando los números oficiales para contrastarlos. “Habló de lo social, pero con cifras falsas”, denunció.
En materia de salud pública, el senador mencionó que el gobierno no está cumpliendo con el pago adecuado a los médicos y que se ha reducido la inversión en áreas críticas como el tratamiento de adicciones, el programa PANI (Programa Alimentario Nutricional Integral) y los centros de atención para jóvenes.
Lea más: “Fact checking”: el segundo informe de Peña, bajo la lupa de ABC
También se refirió al plan SUMAR —una de las iniciativas sociales destacadas por Peña—, afirmando que, lejos de avanzar, “el gobierno bajó la inversión en centros de tratamiento”. Asimismo, criticó la promesa de fortalecer la atención oncológica, señalando que el Ministerio de Salud “ni siquiera cuenta con un plan de caja” para cubrir necesidades básicas.
“Nos trajo datos que no son ciertos, mintió a su partido, vino a mentirle al Congreso y a la prensa”, afirmó Filizzola, quien además desestimó los números relacionados al programa de almuerzo escolar. “Esos datos tampoco son reales y se contradicen con los informes del propio gobierno”, apuntó.
El legislador concluyó que los supuestos logros en materia social no se reflejan en la vida cotidiana de la ciudadanía. “En cuanto a pobreza, ¿quién llega a fin de mes?, así que son cifras falsas, de lo social nada (sic)”, sentenció.