La Contraloría General de la República (CGR) reevaluó la gestión del ministro de Agricultura y Ganadería Carlos Giménez y confirmó que la secretaría de Estado tuvo una baja ejecución de proyectos que ayuden al campesinado a mejorar sus cultivos.
El ente contralor indicó además que el Ministerio de Agricultura no remitió evidencia documental para constatar el cumplimiento del Plan de Mejoramiento administrativo que Carlos Giménez mediante la nota MAG N° 704 del 04 julio del 2024 prometió que haría.
Lea más: Coimas en Senave habrían incidido en la suba de precios, confirma el MAG
“A la fecha de la presente evaluación, no se han remitido evidencias documentales que permitan constatar su cumplimiento, limitó la posibilidad de confirmar la implementación real de la acciones propuestas”, reza parte del ente contralor.
En otra parte del documento de la Contraloría se menciona que solo se tuvo un cumplimiento parcial debido a que no se encontró prueba documental que demuestre que se realizaron mejoras para levantar las cinco observaciones realizadas al MAG.
“Culminada la evaluación del Plan de Mejoramiento, con base a las acciones de mejoramiento propuestas por la institución, esta arroja un cumplimiento parcial, con un 50% de cumplimiento”, reza otra parte de informe del ente contralor.
Según la Contraloría, el Ministerio de Agricultura y Ganadería no realizó auditorías internas a la ejecución del proyecto de mejoramiento de la agricultura familiar campesina e indígena.
Lea más: Ministro de Agricultura niega millonarias pérdidas en cosechas de soja, pero admite afectación
Agrega que hubo una baja ejecución física del proyecto de mejoramiento de la agricultura familiar campesina e indígena.
Se cuestionó también que el Ministerio de Agricultura destine solo seis técnicos para cubrir extensas áreas geográficas para asesorar a los agricultores.
Por último, se indica que hubo lenta ejecución de los componentes de pre inversión e inversión, que puso en riesgo la continuidad del proyecto, a pesar de contar con funcionarios asignados a dichos componentes.
El ministro Carlos Giménez estuvo recientemente en el ojo de la tormenta luego de que se detectara un esquema de coima en el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), institución dependiente del MAG y que involucra a su correligionario Pastor Soria.